Real Madrid

El Real Madrid firma la rebaja salarial con la plantilla

Los jugadores de fútbol y baloncesto no han puesto ningún problema y han aprobado la disminución de sus sueldos en un pacto que ha sido fácil; sus emolumentos se reducirán un 10 por ciento si se juega y un 20 por ciento si todo se cancela

Kroos, partidario de cobrar su salario completo: «Lo otro es una donación en vano»

Tomás González-Martín

Ha sido un acuerdo sencillo. Los jugadores de fútbol y baloncesto son conscientes de la crisis y de la carencia de ingresos que hay en esta situación de cierre laboral, sin poder generar ingresos, sin poder trabajar. El Real Madrid y sus primeras plantillas de fútbol y de baloncesto han alcanzado un pacto para la reducción de sus salarios ante la crisis estructural que genera el coronavirus.La noticia, adelantada por ABC a las 15.52 horas de la tarde, la ha hecho oficial el club .

Los dos elencos de jugadores verán rebajados sus salarios en un diez por ciento si la competición se disputa, aunque sea a partir del mes de junio. Y tendrán unos emolumentos aminorados en el veinte por ciento si al final no puede jugarse el resto de la temporada.

Conscientes de la situación económica que este crisis genera, los jugadores del Real Madrid no han planteado ningún problema para el acuerdo de su rebaja y el pacto ha sido sencillo, según explican ambas partes. Sergio Ramos y José Ángel Sánchez han llevado las negociaciones .

El club tiene una posición sólida, con cien millones en caja, pero no ha ingresado ni un euro desde el cierre general de actividades y no puede alcanzar, como ninguna empresa, el presupuesto previsto, que era de 822 millones. Todas las partidas deben ser retocadas

El Real Madrid mantiene una situación económica muy sólida, con superávits económicos consecutivos desde hace diez años y cien millones en caja, pero el parón del fútbol implica que no podrá cumplir el presupuesto de 822 millones, como no podrá cumplirlo ningún club, porque los ingresos son imposibles de conseguir desde el 14 de marzo: mercadotecnia a escala mundial, taquillas sin producir rendimiento, todas las tiendas cerradas, el Tour cerrado y ningún ingreso de televisión a falta de once jornadas de Liga y a expensas de su porvenir en la Champions.

El parón ha significado que se tengan que renegociar todos los contratos con los patrocinadores. La parálisis económica, sin poder abrir ninguna vía de producción, ya supone unos ingresos no recibidos de 90 millones. Si no se juega se dejarían de ingresar 190

Esta paralisis económica forozosa ha supuesto que hay que renegociar todos los contratos de los patrocinadores.

El club blanco, por supuesto, nunca se acogería a un ERTE, como hizo el Barcelona, que exige ayudas del Estado español. Aplica una reducción salarial interna de sus profesionales de fútbol y baloncesto.

El Real Madrid lo anuncia así en su comunicado oficial :

«Los jugadores y los técnicos de las primeras plantillas de fútbol y baloncesto del Real Madrid, encabezados por sus capitanes, junto con los principales ejecutivos de las distintas direcciones del club han acordado rebajar voluntariamente su retribución para este año entre el 10% y el 20%, en función de las circunstancias que puedan afectar al cierre de la presente temporada deportiva 2019-20.

Esta decisión, adoptada por jugadores, entrenadores y empleados, evita medidas traumáticas que afecten al resto de trabajadores, además de contribuir con los objetivos económicos de la entidad ante la disminución de ingresos que sufre estos meses como consecuencia de la suspensión de las competiciones y de la paralización de gran parte de sus actividades comerciales.

El Comité de Empresa del club respalda enfáticamente esta decisión , que considera responsable y modélica.

El Real Madrid se muestra orgulloso de todos los que forman esta gran familia y de su inquebrantable cultura de valores, que se hace especialmente valiosa en momentos de dificultad como este.

De igual forma, el Real Madrid, sus socios y aficionados, quieren hacer llegar todo su cariño y solidaridad a quienes hayan sufrido las consecuencias directas de esta enfermedad que nos está golpeando a todos, especialmente a aquellos que hayan perdido algún familiar o algún ser querido.

El club desea una pronta recuperación a todos los enfermos y quiere transmitir su más profundo agradecimiento a todas las personas que están desarrollando una función esencial, ejemplar y solidaria en la lucha contra el COVID-19.

Desde el Real Madrid, todo nuestro apoyo y nuestra fuerza con el convencimiento de que juntos vamos a superar, sin duda, este difícil momento».

COMUNICADO INTERNO DEL COMITÉ DE EMPRESA:

Estimados compañeros.

Lo primero, y ante todo, desear que todos os encontréis bien, así como todas vuestras familias.

La Dirección de RRHH, y vosotros mismos, nos habéis comunicado situaciones personales y familiares delicadas, por lo que desde aquí queremos haceros llegar todo nuestro apoyo, así como ponernos a vuestra disposición para cualquier cosa en la que podamos ayudar.

Nos dirigimos a vosotros en estos momentos de preocupación generalizada por la pandemia que nos afecta a todos y a todos los niveles (personales, familiares, sociales, laborales, etc.), y en el que las informaciones que nos llegan desde los diferentes medios, en muchas ocasiones no ayudan a tranquilizarnos.

La actual situación de alerta médica, sumada a la declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno, ha conducido a una importante merma de ingresos por parte de los clubes fútbol y SADs. Todo ello ha provocado que muchos de ellos se hayan visto abocados bien a la presentación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, los famosos "ERTE", o bien a tener que negociar una importante reducción de sueldo en las plantillas de sus trabajadores (jugadores, personal deportivo y no deportivo).

Incluso la Liga de Fútbol Profesional envió una circular a sus equipos profesionales afiliados, en la que les instaban a seguir esta vía en pos de la estabilidad económica de cara a mantener activa la competición una vez concluya la pandemia.

En las llamadas de seguimiento que hemos realizado a diferentes compañeros, así como las recibidas de algunos de vosotros, nos habéis manifestado vuestra lógica preocupación, ya que cabría la posibilidad de que nuestro Real Madrid tuviese que seguir este camino.

En las continuas conversaciones y correos que hemos mantenido e intercambiado con el Departamento de RRHH del Club, les hemos hecho llegar esta preocupación generalizada, a lo que en todo momento nos han indicado que nos mantuviésemos tranquilos, pues la situación económica del Club era lo suficientemente saneada para no tener que tomar ninguna de estas medidas.

Con las sucesivas ampliaciones del estado de alarma, y desconociendo la fecha de finalización del mismo, pueden darse diferentes situaciones. Todas ellas suponen un importante impacto económico al Club, de mayor o menor medida, dependiendo de la continuidad de todas, alguna o ninguna de las competiciones en las que todavía se tienen partidos que disputar. También influirá mucho la formula, lugar y periodo donde se tendrían que disputar, no dependiendo estas decisiones del Real Madrid, sino de los organizadores de estas competiciones e incluso de los Gobiernos y autoridades sanitarias de diferentes países y comunes, por lo que la complejidad de la situación es muy elevada.

Ante estos escenarios, el club trasladó la problemática tanto a los jugadores de nuestros equipos principales (Primer Equipo de Baloncesto, Primer Equipo de Fútbol y Real Madrid Castilla), como a todos nuestros directores, a lo que éstos tuvieron la iniciativa de reducir sus salarios en lo que fuese necesario con tal de que no afectase al resto de personal que compone los equipos y la plantilla de trabajadores del Club.

La Alta Dirección del club conoce y comprende que estas medidas restrictivas no deben ir dirigidas a los trabajadores con salarios más modestos pues, en muchos casos, les causaría un perjuicio irreparable.

Por estos motivos nos gustaría trasladar dos cosas:

• Por un lado, transmitiros tranquilidad pues, según nos indican desde RRHH, no van a estar en riesgo nuestros puestos de trabajo y el club no se va a acoger a la vía del ERTE.

• Por otro lado, queremos agradecer de todo corazón, por parte de la representación de los trabajadores del Club, tanto a las personas que componen la Junta Directiva del Real Madrid Club de Futbol, encabezada por su Presidente, como a las plantillas de jugadores y componentes de los cuerpos técnicos del Primer Equipo de Fútbol, del Primer Equipo de Baloncesto, Real Madrid Castilla y a todos nuestros directores de los diferentes departamentos, por su disposición a sacrificar parte de sus retribuciones anuales para que el resto del conjunto de las plantillas no vean afectados sus salarios en estos momentos de tanta incertidumbre, dando con ello tranquilidad en lo que respecta a nuestra vida laboral.

Una vez más, se demuestra la gran familia que somos todos los que constituimos y trabajamos en el Real Madrid.

Saludos y ¡¡¡HALA MADRID!!!

Comités de Empresa del Real Madrid (CSIF – UGT)

Sección Sindical de FESMC-UGT en el Real Madrid

Sección Sindical de CC.OO. en el Real Madrid

Delegados de Personal Fijo Discontinuo del Real Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación