Las peñas del Barça de Cataluña, Valencia, Baleares y Cataluña Norte
Las peñas del Barça de Cataluña, Valencia, Baleares y Cataluña Norte - ABC
Fútbol

Los países catalanes del Barça

El club, que ha generado polémica por la felicitación al presidente Puigdemont, incluye junto a las peñas catalanas a valencianas, baleares aragonesas e incluso una murciana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 15 de julio de 2015, en plena campaña electoral por la presidencia del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, que competía con Joan Laporta por el voto del socio, escribía en su cuenta de Twitter lo siguiente: «Queremos un club independiente del poder político. El Barça es una pasión, que está por encima de ideologías y partidos». Casi seis meses después, y ya con Bartomeu en la poltrona del Camp Nou, el mensaje institucional se radicaliza. « Felicidades, presidente Puigdemont. Que el acierto os acompañe en esta etapa histórica y apasionante que hoy inicia nuestro país, Catalunya». Este texto, literal, lleva el sello del Barcelona y alteró las redes sociales. En catalán, no hizo falta que se aclarase cuál es el país en cuestión, se da por hecho; en inglés, nada de «country» (país), algo así como «la mejor de las suertes para este excitante proceso en el que hoy se embarca Cataluña»; y, en castellano, el matiz de «ese país, Catalunya».

Por si había dudas.

A partir de ahí, una cascada de opiniones enfrentadas, más tenso el debate ahora que el «proceso» está en boca de todos. El Barcelona siempre ha defendido su catalanidad sin que a los aficionados de otros lugares les importara, pero esta postura sí que molesta a más de uno. No hay que olvidar que el Barça, que se autodefine como «més que un club», traspasa fronteras y tiene aficionados por todos los rincones del planeta. Sin ir más lejos, de las últimas once nuevas peñas que se han sumado al programa de peñas oficiales de la entidad, solo una es de Cataluña, lo que da a entender la proyección global de los colores.

«El resto de España»

De todos modos, en ese «país» al que se refiere el Barcelona hay muchas acepciones que deberían tenerse en cuenta. Básicamente porque, a tenor de lo que ofrece la web del club, Cataluña es también la Comunidad Valenciana, Islas Baleares, algún que otro trocito de Aragón, parte de Francia (Cataluña Norte) y hasta algo de Murcia. El club divide sus peñas en tres ámbitos siguiendo la normativa. «El Ámbito 1 comprende Cataluña, Cataluña Norte y Andorra, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. El Ámbito 2 comprende el resto de España, y el Ámbito 3 el resto del mundo». Y, claro, no a todos gusta.

«Sí, sí, sí que molesta», responde sin querer polemizar José Antonio Zubieta, presidente de la Peña El Trastolillo de Cantabria. «Hay que tener en cuenta que hay más seguidores de fuera de Cataluña, por mucho que el club sea catalán. Quizás el club debería mantenerse al margen, pero allá ellos», relata Zubieta, quien desvela que «uno o dos» miembros de la peña se han dado de baja por la politización del club (son 174). Además, admite que el Barcelona, si hubiera independencia, no debería jugar en la Liga española. Con todo, muchas peñas prefieren mantenerse al margen y no posicionarse. «Es mejor no hablar. Si se dice una cosa, malo. Si se dice la otra, peor. Hay gente para todo y puede molestar», cuenta Juan José Martín, de la Peña Barcelonista de Móstoles.

La peña barcelonista de la localidad murciana de Las Torres de Cotillas pertenece desde hace un año a la federación de la comarca de Alicante (zona 17). Pidieron su traslado al delegado de peñas del Barça por discrepancias con la directiva de la zona de Murcia, según cuenta su presidente, Pedro Bueno, quien cree que la entidad no ha hecho bien enviando un tuit como el del domingo por la noche. «El club no ha debido pronunciarse», matizó ayer Bueno, quien destacó los valores de la peña que preside, una peña que tiene 17 años de antigüedad. «Es una política que nos inculcó Nicolás Casaus en su día, que era la de que hay que animar al equipo, y punto». En esta peña de Murcia no gustan las esteladas ni apoyan la independencia, como en muchas otras. Al Barcelona, sin embargo, no parece importarle demasiado. Los actos en el Camp Nou y las últimas posturas así lo acreditan.

Ver los comentarios