Estadio Olímpico de Berlín, sede habitual de la final de la Copa de Alemania y, este año también, de la final de Champions
Estadio Olímpico de Berlín, sede habitual de la final de la Copa de Alemania y, este año también, de la final de Champions - REUTERS

Alemania, Inglaterra y Francia no discuten por la final de Copa

Las principales competiciones europeas tienen designadas sus sedes: estadios de gran capacidad en las correspondientes capitales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica sobre la sede de la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Athletic Club, esa bola de nieve que amenaza con crecer hasta el infinito, resulta sorprendente a los ojos de un hincha alemán, inglés o francés, que tampoco comprenden muy bien la falta de respeto a los símbolos nacionales. Mientras aquí unos y otros se tiran los trastos a la cabeza, con irrupciones un tanto folclóricas de políticos nacionalistas, en tres de las principales ligas de fútbol de Europa tienen el asunto resuelto desde hace años.

En Alemania la final de su torneo copero se disputa desde hace 30 años en el Estadio Olímpico de Berlín, un magnífico coliseo de categoría 4 de la UEFA (máxima calificación) con capacidad para 76.065 espectadores que este año, por cierto, albergará la final de la Liga de Campeones.

El actual campeón alemán es el Bayern Múnich, que el año pasado derrotó al Borussia Dortmund por 2-0.

Tampoco tienen muchas dudas en Inglaterra, donde la final de la FA Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo (fue disputado por primera vez en 1871-72), se juega en Wembley desde 2006-07. Pero el mítico estadio londinense, donde caben 90.000 espectadores, ha sido el escenario de ese partido durante prácticamente toda la historia (con un larguísimo periodo desde 1923 a 2000).

El Stade de France (aforo: 81.338), situado en Saint-Denis, al norte de París, alberga las finales de la Copa de Francia desde su inauguración en 1998. Cogió el relevo del también parisino Parque de los Príncipes, sede de la final de forma ininterrumpida desde 1972 a 1997. ¿Podría ser el Bernabéu el estadio nacional de España algún día? No parece probable. En el fútbol, como en tantas cosas, «Spain is different».

Ver los comentarios