Pau Gasol, pensativo en rueda de prensa
Pau Gasol, pensativo en rueda de prensa - EFE/Quique García
NBA

El incierto futuro de Pau en la NBA

La gran mayoría de las franquicias pretenden contratar al pívot español en el mercado de agentes libres

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pau Gasol es, sin lugar a dudas, uno de los nombres más apetitosos del mercado de agentes libres de la NBA recién inaugurado. En concordancia con su estatus adquirido tras 15 largas campañas en el baloncesto americano, casi todas las franquicias se han interesado por contratar sus servicios. Pero, ¿cuántas pueden soñar realmente con incorporar a Pau a su plantilla?

Ser uno de los mejores en su posición le permite escuchar los cantos de sirena de todos los rincones de Estados Unidos. Sin embargo, el pívot de Sant Boi de Llobregat ya ha declarado en más de una ocasión que él quiere un equipo con aspiraciones de ganar el anillo, lo cual reduce el listado a un puñado de candidatos.

Durant y Duncan, hombres clave

Para el español, este mercado de agentes libres puede girar sobre lo que hagan dos de los jugadores más importantes de la NBA: Kevin Durant y, sobre todo, Tim Duncan.

El primero, MVP de la liga en 2014, se está reuniendo con Warriors, Thunders y, prácticamente, con todos los equipos con aspiraciones de anillo. Su decisión hará que, automáticamente, dicho equipo se convierta en favorito al título. Pero también hará que los que no consigan a tan codiciada pieza se lancen a por las «migajas» que deje el mercado.

En este escenario es en el que Pau Gasol puede aspirar a un contrato importante, tanto en lo económico como en lo deportivo. Aprovechar el “efecto Durant” para rellenar el hueco que deje el excompañero de Serge Ibaka en los Thunder en las franquicias que se queden con la miel en los labios.

Tim Duncan se está planteando la retirada, lo que dejaría libre un lugar ideal para el español: los

Pero quizás no haya que esperar a que Kevin Durant se pronuncie sobre su futuro. Hay otro jugador que puede ser la llave que abra el candado del mercado para Gasol. Los 40 años que lleva en la mochila Tim Duncan hacen que el pívot se esté planteando la retirada, lo que dejaría libre un lugar ideal para el español: los San Antonio Spurs llevan 19 años seguidos metiéndose en playoffs y, en el mismo lapso de tiempo, ha ganado cinco veces el campeonato americano.

Más difícil parece la opción de firmar por los actuales campeones, Cleveland Cavaliers. Pese a haber perdido a uno de sus pívots en este mercado, Timofey Mozgov, que LeBron James quiera renovar con su actual equipo por unas cifras astronómicas hace que haya muy poquito margen para poder ver a Gasol en Ohio.

Seguir o no en Chicago

Elegir la opción correcta, la que consiga luchar por el anillo, no parece fácil, algo que el propio internacional español sufrió en sus propias carnes en el verano de 2014. Tras acabar su contrato con Los Ángeles Lakers, el equipo que le dio los dos anillos que lucen en sus manos y que se han caído de la terna de aspirantes al hacerse con el propio Mozgov, parecía una buena opción firmar con los Chicago Bulls para tratar de engordar su palmarés.

O, al menos, lo era sobre el papel. Porque, en la práctica, los Bulls nunca estuvieron cerca de ganar la NBA en los dos años que Gasol estuvo en la franquicia. Incluso, en la temporada NBA recién finalizada, no consiguieron siquiera entrar en Playoffs. Sin embargo, Pau no descarta volver a firmar por los de Illinois, aunque con la marcha de Derrick Rose y el consiguiente debilitamiento de la franquicia no parece la opción más idónea.

Boston Celtics, New York Knicks o Dallas Mavericks son otras de las franquicias que han mostrado cierto interés por el catalán. Muchísimas novias para un jugador que, pese a sus casi 36 años, ha probado en multitud de ocasiones ser uno de los mejores pívots de la NBA. Mientras espera la llegada de los Juegos Olímpicos, Gasol no para de deshojar la margarita: esta franquicia me quiere, a esta no la quiero yo...

Ver los comentarios