Juegos de Invierno

Alejandro Blanco: «Hay que retomar el diálogo con quien quiera participar»

El presidente del COE apremia a Cataluña y Aragón: «Las otras candidaturas ya están mucho más avanzadas que nosotros»

Aragón y Cataluña: una candidatura nada conjunta

Michael Viperino

El Comité Olímpico Español, por boca de su presidente Alejandro Blanco, aclaró su postura sobre la candidatura española a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. Las recientes declaraciones del presidente de la Comunidad de Aragón, Javier Lambán , dañaron la imagen del COE, acusado de «no escuchar ningún tipo de propuesta presentada por la región vecina de Cataluña». El problema principal de las dos comunidades está relacionado con la distribución de las disciplinas.

El presidente quiso aclarar desde los orígenes el tema de la candidatura para la cita de 2030. El proceso, que empezó en conjunto hace 12 años, evolucionó mucho. Nació una comisión técnica con los representantes del gobierno de España, de Cataluña y de Aragón y el COE, una solución que se eligió para «hacer un debate lo más democrático posible», subrayó Blanco.

El presidente insistió en que «se celebraron seis reuniones en esta comisión y solo se debatió desde el punto de vista técnico. Se habló de la distribución de la nieve y la solución que se encontró a la quinta reunión fue la siguiente: esquí de fondo, biathlon con un total de 54 pruebas a Aragón. Mientras por Cataluña quedaban 42 pruebas».

Desde el punto de vista del presidente del COE este fue el punto más cercano entre las dos partes porque ya desde la reunión siguiente las cosas cambiaron. «Después de las reuniones convocamos a un representante de cada Comunidad para aprobar la propuesta, pero Aragón afirmó no estar de acuerdo», añadió Blanco, explicando que los gobiernos mientras tanto estaban al corriente de las reuniones.

Entonces se organizaron otras reuniones «politicas» para intentar resolver las diferencias, pero fue «aquí que se planteó otro cambio, por el cual Aragón exigió pruebas del descenso que concedimos a cambio de otras en favor de Cataluña para no alterar el número total de pruebas». Este fue el momento más crítico de la candidatura, y por estas razones Blanco decidió no seguir con los diálogos porque «no se podía seguir así».

Los Juegos Olímpicos tendrán un impacto económico y social importante para el país y el Comité Olímpico Español está «intentándolo todo para llegar a un acuerdo», aclaró el presidente sin dejar espacio a otros términos políticos porque «la cuestión de las olimpiadas tendría que ser puramente técnica».

Al terminar la conferencia Blanco quiso aclarar que los esfuerzos que se están intentando son para presentar una candidatura, pero hay que hacerlo en tiempos rápidos porque como recordó «aunque no hay plazo fijo como antes, las otras candidaturas ya están mucho más avanzadas que nosotros. Entonces hay que retomar el diálogo con quien quiera participar».

España, con motivo de los recientes acontecimientos, anuló la visita de los técnicos internacionales porque no podía garantizar una candidatura y además tampoco mostrar esta imagen de división cuando la clave era un proyecto con entendimiento, diálogo y respeto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación