Dopaje

35 sanciones por dopaje muy grave en España desde 2015

El ciclismo y el atletismo siguen siendo los deportes más proclives a los castigos por hacer trampa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde diciembre de 2014, cuando fue inhabilitado por cinco años el ciclista Tino Zaballa por su segundo positivo, hasta enero de 2018, cuando el atleta Ilias Fifa fue castigado con cuatro años y 9.000 euros por posesión de medicamentos ilegales, 35 deportistas españoles han recibido sanciones por infracciones «muy graves» del Código Mundial Antidopaje.

Son mayoría los ciclistas (16) , casi todos por infracción del artículo 22.1 a) de la ley antidopaje, que se refiere a la detección de cualquier cantidad de una sustancia prohibida o de sus metabolitos o marcadores en las muestras físicas del deportista.

Y abundan los atletas (9) , unos por positivos en toda regla (la vallista Josephine Onya, suspendida de por vida por reincidente) y otros, como Ilias Fifa o Víctor Salazar, por posesión de sustancias prohibidas. Deportes de resistencia muy proclives tradicionalmente al periscopio de las autoridades antidopaje, pero que no son los únicos en la desdichada relación con los submundos de la trampa.

En septiembre de 2017, la Agencia Antidopaje castigó con dos años a Mohamed Vidal, practicante de kickboxing orienta l, por la presencia de un medicamento ilegal en un análisis. También dio positivo el futbolista aficionado Juan Carlos Moles Quintero y fue inhabilitado con cuatro años. Lo mismo la patinadora Itziar Gutiérrez (dos años), el remero Adrián Lago (dos años), el pescador Gregorio Domingo (4 años) o los jugadores de fútbol americano Alfonso García (2 años) y Carlos López Quintero (4). La sanción más dura (8 años) fue para el jugador de hockey Alberto Bodelón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación