Arantxa San Juan, como Anna Magnani
Arantxa San Juan, como Anna Magnani - Ana Romero
CRÍTICA DE TEATRO

«Magnani aperta»: Todo sobre Anna

La actriz Arantxa de Juan interpreta en su casa un monólogo escrito por ella misma sobre la legendaria actriz italiana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amanece y Anna Magnani se asoma cigarrillo en mano a la ventana de su dormitorio en Roma. El paisaje que mira es el de la capital italiana, aunque esos tejados sean los del Madrid galdosiano o mejor el de Max Aub, pues estamos muy cerca de la calle de Valverde. Una veintena larga de «voyeurs» contempla cómo la diva se despereza y le canta a su ciudad. Es el público inmerso en «Magnani aperta», un espectáculo que es tanto homenaje como espléndido ejercicio de aproximación a un personaje irrepetible.

«Magnani aperta» (****)
Texto y dirección: Arantxa de Juan. Escenografía y vestuario: Manu Berástegui. Iluminación: David Omedes. Música: Juan Sánchez. Intérpretes: Arantxa de Juan y Virginia Lázaro-Martínez. Lugar: Desengaño , 22. Madrid.

La función, que transcurre en el piso de la autora, directora y protagonista, bien ambientado por Manu Berástegui, retrata las últimas horas que la actriz pasó en su casa el 31 de agosto de 1973 antes de ingresar en el hospital donde moriría víctima de un cáncer de páncreas.

Arantxa de Juan se transfigura admirablemente en esa «Nannarella» que cuenta detalles de su vida a la enfermera que la atiende: su relación con Roberto Rossellini que la dejó por Ingrid Bergman, su amistad con Tennessee Williams, el Oscar que no esperaba ganar, el gran amor por su hijo, sus peleas con la Prensa... Un gran trabajo.

Ver los comentarios