Una escena de «Punk Rock»
Una escena de «Punk Rock» - JAVIER NAVAL

«Punk rock», teatro por y para jóvenes

El Conde Duque ofrece esta obra teatral, escrita por Simon Stephens e interpretada por La Joven Compañía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algo más de un año de trabajo y cuatro montajes son las credenciales de La Joven Compañía, un conjunto que presenta en el teatro Conde Duque (su sede) la obra «Punk Rock», del británico Simon Stephens. La dirección es de José Luis Arellano, sobre una versión de José Luis Collado, y el reparto incluye a Alejandro Chaparro, Víctor de la Fuente, Samy Khalil, Helena Mocejón, Carolina Ortega, Álvaro Quintana y María Romero, con la colaboración de Ariadna Gil, Chani Martín y Eugenio Villota.

«Punk Rock» se estrenó en Londres hace cinco años. Su autor, Simon Stephens, es uno de los directores asociados del Lyric Hammersmith de Londres, un teatro con una interesante programa de teatro para jóvenes.

«Es un autor de referencia en este terreno», explica José Luis Arellano. «Un grupo de jóvenes inteligentes, encerrados en una biblioteca, se preparan para sus exámenes finales y más allá, para decidir qué van a ser en el futuro -ha escrito el director-. La presión del sistema educativo, familiar y social hace que algunos comportamientos se salgan de la norma, y la violencia se desate en su pequeño ecosistema».

La obra, cuenta Arellano, habla en el fondo de la presión que tienen los jóvenes ante el hecho de convertirse en adultos y asumir sus responsabilidades, y se presenta como un espejo delante de los jóvenes espectadores, y así lo han recibido los que se han acercado hasta el teatro Conde Duque, donde cada día, después de la representación destinada a ellos, tienen la ocasión de plantear sus preguntas y sus comentarios en los coloquios que tienen con los actores y los responsables del montaje.

«Cualquiera se puede sentir identificado -sigue el director de la obra-. Cualquiera es susceptible de ser golpeado por ellos. Os invito a todos, a los que fueron jóvenes y a los que lo son, a un viaje sin retorno a aquella edad en la que todo era blanco o negro, y donde el dolor se colaba en las entrañas del intestino como un grito ahogado».

Con «Punk Rock» se quiere ayudar a encontrar su lugar a los jóvenes. «Presenta la realidad, que es terrible -explica Arellano-, y dice que para cambiar la sociedad tienes que hacerlo tú». El autor habla de ella como un «canto a la esperanza».

La Joven Compañía es residente en el teatro Conde Duque, donde ofrece más de cien funciones al año para jóvenes de Secundaria y Bachillerato de la Comunidad de Madrid, a lo que se suman sus giras. Su temporada se inscribe en el Proyecto Teatro Joven, que desarrollan Conde Duque y la asociación Jóvenes al Teatro. Ha realizado, antes de «Punk Rock», otros tres montajes: «Fuenteovejuna», de Lope de Vega; «Invasión», de Guillem Cluá; y «El señor de las moscas», de William Golding. Esta temporada estrenarán, en febrero de 2015, «Hey Boy! Hey Girl!», una particular versión de «Romeo y Julieta» escrita por Jordi Casanovas (que la sitúa en el reality «Gran hermano») y en abril ofrecerán de nuevo «Fuenteovejuna».

Ver los comentarios