Una imagen de «Amaluna», el espectáculo del Circo del Sol que estará en Madrid el año próximo
Una imagen de «Amaluna», el espectáculo del Circo del Sol que estará en Madrid el año próximo - abc

El Circo del Sol hará en España el estreno europeo de su nuevo espectáculo, «Amaluna»

La carpa de la compañía canadiense se instalará en Madrid el próximo 6 de mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madrid será el escenario del estreno europeo, el 6 de mayo del año próximo de «Amaluna», el nuevo espectáculo del Circo del Sol. La compañía canadiense instalará su carpa nuevamente en el Escenario Puerta del Ángel, de la Casa de Campo.

« Amaluna» se estrenó en Montreal hace dos años, y el espectáculo actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos. Es un homenaje a la mujer escrito y dirigido por Diane Paulus, ganadora de un premio Tony por su producción de « Pippin», musical que curiosamente situaba en un ambiente circense. «Amaluna» es la primera producción del Circo del Sol cuyo elenco está formado en un 70 por ciento por mujeres, y en el que tanto músicos como cantantes son féminas.

El espectáculo es la trigésimo tercera creación de la compañía, ha sido concebido como un homenaje al trabajo y a la voz de las mujeres. La directora ha dicho que su idea era «crear un espectáculo con mujeres como protagonistas, algo que tuviera una historia oculta en la que las mujeres fueran las heroínas». Para su creación, Diane Paulus se inspiró en el universo clásico, bebiendo de fuentes de la mitología griega y nórdica y tomando como referencia las célebres «La flauta mágica» de Mozart y «La Tempestad» de William Shakespeare. El vestuario es de Mérédith Caron, la escenografía la firma Scott Pask (que colaboró con la directora en «Pippin»), la música es de Bob & Bill, la iluminación de Matthieu Larrivée y la coreografía de Karole Armitage.

«Amaluna», explican en la compañía, es una fusión de la palabra ama, que significa madre en muchos idiomas, y luna, símbolo de la femineidad que evoca tanto la relación entre madre e hija como la idea de diosa y protectora del planeta. Amaluna da también nombre a una isla misteriosa gobernada por diosas y guiada por los ciclos de la luna, donde transcurre la historia. Su reina, Próspera, dirige la ceremonia de la mayoría de edad de su hija en un rito que honra la femineidad, la renovación, el renacimiento y el equilibrio, y que marca la transmisión de estos conocimientos de una generación a otra. Tras una tormenta provocada por Próspera, un grupo de hombres jóvenes desembarca en la isla, lo que desencadena una historia de amor entre la hija de la reina y un valiente y joven pretendiente. La pareja tendrá que enfrentarse a numerosas dificultades y superar obstáculos desalentadores antes de lograr la fe, armonía y confianza mutuas.

.

Ver los comentarios