«¡Que suenen con alegría!»

Ainhoa Arteta: «En el primer ensayo con Estrella Morente sentí que nuestras almas hablaban juntas»

La Fundación Cajasol presentó este miércoles el concierto que protagonizarán en Navidad Ainhoa Arteta y Estrella Morente

Estrella Morente y Ainhoa Arteta este miércoles en la Fundación Cajasol JUAN FLORES

PEDRO YBARRA

El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido ; la soprano Ainhoa Arteta ; la cantaora Estrella Morente ; el gestor cultural de Cajasol, Francisco López y el presidente de la Fundación Mehuer, Manuel Pérez , presentaron este miércoles el concierto «¡Que suenen con alegría!» , que se celebrará en el Teatro de la Maestranza de Sevilla (21 de diciembre), el Teatro Villamarta de Jerez (20 y 22 de diciembre), y pasará posteriormente por Murcia (23), Santiago de Compostela (26), Granada (27) y Barcelona (28), para finalizar la gira en el Teatro Cervantes de Málaga el 29 de diciembre.

Según Antonio Pulido , «Para Cajasol es un honor este espectáculo que verá la luz de nuestra mano y en nuestra tierra, y tener a las dos artistas aquí para compartir su arte y fuerza con nosotros por un motivo benéfico».

En palabras del presidente de la Fundación Cajasol durante la presentación, se trata de «un concierto muy especial y singular», ya que como el mismo decía «se complementan en el escenario dos artistas con trayectorias de ópera y flamenco . Un espectáculo de fusión flamenca que va a deslumbrar a muchos estas Navidades». Antonio Pulido quiso destacar durante su intervención la «creciente vinculación con Andalucía» de Ainhoa Arteta, y a la «magnífica cantaora, admirada y querida dentro y fuera de nuestra tierra», refiriéndose a Estrella Morente. « Dos grandes artistas de dos estilos muy diferentes para realzar una fiesta como la Navidad».

«Es un auténtico orgullo y va a ser un auténtico lujo tener a las dos en el escenario. Apuesta por un proyecto escénico musical que va a suponer un contrapunto a la tradicional música navideña» , afirmó. Pulido no quiso dejar de recordar los casi cuarenta años dedicados por la Fundación Cajasol a la Navidad, editando discos y ahora también este concierto «en el que hay detrás un grupo de músicos y creadores, de gran talla a nivel mundial». Quiso también señalar el caracter benéfico, dedicado a la Fundación Mehuer que se dedica a impulsar la investigación de medicamentos huérfanos y enfermedades raras.

Para el gestor cultural de Cajasol, Francisco López , «Son ellas las que darán un valor especial a este espectáculo» que responde a la apuesta de la casa por el patrimonio navideño. «Un concepto actual de lo que sería un concierto contado con este patrimonio». López aseguró que el espectáculo «puede cvonvertirse en uno de nuestros hitos de la Navidad»

«Uno de los grandes sueños de mi vida»

Ainhoa Arteta por su parte confesó que el proyecto le llegó hace un año por parte de Francisco, que sabe «como tocarme la fibra». En palabras de la soprano, «uno de los grandes sueños de mi vida ha sido cantar con Estrella. Respeto la música que esté bien hecha y ella es un ejemplo. Tenemos una deuda todos los españoles con el cante jondo, que respeto muchísimo», afirmó. «El primer nombre que se barajó en este proyecto fue Estrella Morente».

«Soy muy pro Navidad. Se juntan familias, experiencias y hablamos mucho desde el alma, y este concierto va un poco de eso» afirmó la artista vasca. « Estrella es una mujer que canta con el alma y comunica». Arteta quiso agradecer a Cajasol que en los tiempos que corren en los que es tan difícil apoyar proyectos culturales, siempre lo veo ahí metido en todo lo que tiene que ver con la cultura, «los que apoyan sin ley de Mecenazgo son gente de ley y por ello doy las gracias siempre», dijo. Confesó también que «en el primer ensayo de esta mañana nuestras almas hablaban juntas».

«Maestra y amiga»

Estrella Morente por su parte dijo de Ainhoa que «expresarse como ella cantando y hablando era una delicia» y quiso destacar de su «maestra y amiga, la ilusión y el cariño», corroborando todo lo dicho anteriormente por la soprano y dejando claro que para ella «es un placer» participar en el espectáculo y compartir escenario con ella.

Manuel Pérez por su parte quiso agradecer la «maravillosa oportunidad» dada a la Fundación que preside por parte de Cajasol. «Uno de los actos más importantes en los que nuestra fundación participará en los últimos tiempos», afirmó.

El espectáculo

La mañana del miércoles comenzaron los ensayos para este espectáculo que tendrá una duración de 90 minutos y en el que más del 50% serán dúos de las estrellas que comparten este cartel.

«Lo que hemos hecho esta mañana me ponía los pelos de punta», confesó Ainhoa, quien aseguró cumplir uno de sus grandes sueños al cantar con Estrella Morente. El 90% de los temas están extraídos de la tradición navideña y todas las piezas estarán versionadas.

Del espectáculo, cuyas localidades para algunos de los conciertos ya están a la venta a través de Internet, también se adelantó que también incluiría «un guiño a la Navidad vasca»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación