ARQUEOLOGÍA

Los tesoros perdidos vuelven a casa

San Fernando organiza una exposición con restos de naufragios en la Bahía de Cádiz

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A veces, después de un naufragio, no está todo perdido. El Centro de Congresos y Exposiciones Cortes de la Real Isla de León en San Fernando acoge, hasta el 27 de enero, la exposición ‘Si el mar hablara’ en la que se incluyen restos arqueológicos hallados durante la construcción de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada Montañés, y el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco Romero, inauguraron la pasada semana la muestra dedicada a los puertos, buques y naufragios acaecidos en la Bahía gaditana con elementos enfocados al público infantil.

Entre los objetos que podrán contemplar los visitantes destacan nueve lingotes de oro, dos tejos de plata, artículos de la vida de a bordo y material de navegación como un astrolabio que pertenecen, en su mayoría, al siglo XVIII.

En la muestra se realiza, además, un recorrido por los principales hitos históricos de la actividad portuaria en la Bahía e introduce elementos didácticos sobre la navegación y los puertos.

‘Si el mar hablara’ incluye también una reproducción en 3D de los futuros ámbitos de crecimiento del Puerto de la Bahía de Cádiz desde el punto de vista de las relaciones puerto y ciudad, «que serán las protagonistas en la nueva etapa que comenzará cuando entre en servicio la nueva terminal de contenedores», según ha destacado el presidente de la APBC en el acto de inauguración de la exposición.

Blanco recordó también el importante impacto socioeconómico que la actividad portuaria tiene sobre el entorno y que ha calificado como «principal agente de desarrollo de la Bahía».

La exposición forma parte del proyecto de la Autoridad Portuaria para acercarse a la ciudadanía y trasladar la importancia de la actividad portuaria en el desarrollo económico de la Bahía, así como de la seguridad y la protección al medio ambiente.

Motor económico

La alcaldesa isleña, Patricia Cavada, subrayó el valor del Puerto de Cádiz «como referente en su apuesta por los cruceros», un posicionamiento que considera importante también para San Fernando, situada a escasos kilómetros de la capital gaditana.

En este sentido, destacó la importancia del puerto gaditano como motor económico, «algo que también intentamos hacer en San Fernando: abrirnos al Parque Natural y relacionar lo urbano con lo natural porque son nichos económicos y de dinamización de la ciudad. Tenemos que hacernos singulares en función de lo que ya existe en nuestro entorno», ha asegurado Cavada.

Asimismo, puso en valor «la gran riqueza arqueológica» existente en La Isla «lo que ha generado una cantera de estudiosos que, sin duda, nos diferencia del resto».

Ver los comentarios