Natalio Grueso, condenado a 8 años de prisión por su gestión en el Niemeyer

El tribunal de la Sección Tercera ha condenado también al exagente de Viajes El Corte Inglés José María Vigil a una pena de siete años y medio de prisión

Efe

El exdirector general del Centro Niemeyer de Avilés, Natalio Grueso, ha sido condenado a una pena de ocho años de cárcel por los delitos continuados de malversación de caudales públicos, de falsedad documental y sectario por su gestión al frente del equipamiento cultural.

El fallo dictado por la Audiencia Provincial de Oviedo, conformado por 355 páginas, condena a Grueso a cinco años de prisión por un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial mercantil y oficial, y a otros tres años por un delito continuado societario.

En el juicio celebrado el pasado año a lo largo de seis meses para esclarecer la supuesta emisión de facturas falsas o manipuladas , la Fiscalía y la acusación particular que ejerció la Fundación Niemeyer solicitaban para Grueso una pena de once años de cárcel.

La Audiencia Provincia l ha absuelto al exdirector general del delito de insolvencia punible del que había sido acusado y ha acordado además su inhabilitación para la contratación con las administraciones públicas o entidades del sector público durante ocho años.

Resto de acusados

El tribunal de la Sección Tercera ha condenado también al exagente de Viajes El Corte Inglés José María Vigil a una pena de siete años y medio de prisión por un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial con un delito continuado de falsedad documental así como por su autoría en otro delito continuado de estafa en concurso con un delito continuado de falsedad en documento mercantil.

La Audiencia ha estimado los daños y perjuicios causados a la Fundación Niemeyer en 78.819 euros ; cantidad a la que deberán hacer frente en concepto de indemnización Natalio Grueso y José María Vigil, si bien Viajes El Corte Inglés responderá como responsable civil subsidiario respecto a su agente.

José María Vigil también tendrá que indemnizar de forma individual a la Fundación Niemeyer con 36.452 euros , de los que responderá subsidiariamente Viajes El Corte Inglés por los daños y perjuicios causados por el procedimiento seguido en la facturación.

Respecto al resto de acusados, el exsecretario de la Fundación Niemeyer, el abogado José Luis Rebollo , que se defendió a sí mismo en la vista oral, ha recibido una condena de dos años de prisión por un delito continuado societario.

Por su parte, la exmujer de Natalio Grueso, Judith Pereiro , ha sido absuelta del delito continuado de malversación de caudales públicos por el que afrontaba una petición fiscal de dos años y medio de prisión en concepto de cómplice.

También ha sido absuelto Marc Martí , ex jefe de producción del Centro Niemeyer, para quien la Fiscalía solicitaba un año y medio de prisión por su presunta complicidad en un delito de malversación.

No obstante, el tribunal ha acordado que se deduzca testimonio contra Marc Martí y el gerente de la entidad Villafortuny S.L. Francisco Javier Franch, a la vista de que durante el juicio el excolaborador del Niemeyer reconociera que sus primeras retribuciones se abonaron a través de unas facturas fraudulentas a esta sociedad al estar cobrando el subsidio de desempleo por si los hechos pudieran constituir un delito de falsedad punible.

La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación