«Calle de Barcelona» (1918), de Rafael Barradas
«Calle de Barcelona» (1918), de Rafael Barradas - ASOCIACIÓN COLECCIÓN ARTE CONTEMPORÁNEO/MUSEO PATIO HERRERIANO

La modernidad española, a la conquista de Texas

Noventa obras de la Colección Arte Contemporáneo viajarán en otoño al Meadows Museum de Dallas

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras el exitoso paso por el Meadows Museum de Dallas, en su 50 aniversario, de las colecciones Abelló y Casa de Alba (esta última ha sido la más visitada de su historia), el próximo otoño llegará a la pinacoteca norteamericana la Colección Arte Contemporáneo. Un caso insólito de coleccionismo y mecenazgo, pues ha sido atesorada durante los últimos 29 años por una veintena de importantes empresas privadas españolas, que conforman la Asociación Colección Arte Contemporáneo, presidida por José Lladó. Desde 2002 está depositada en el Museo Patio Herreriano de Valladolid. Tiene la particularidad de que la selección de las obras siempre la realiza un comité de especialistas y no las empresas que las adquieren.

«Retrato de Josep M. Albiñana», de Joaquín Sunyer
«Retrato de Josep M. Albiñana», de Joaquín Sunyer - MEADOWS MUSEUM, DALLAS

Concebido por su fundador, el empresario y filántropo Algur H.

Meadows, un gran amante de la cultura y el arte españoles, como «un pequeño Prado en Texas», el Meadows Museum de Dallas, que forma parte de la Southern Methodist University, es la institución que desarrolla una mayor labor de investigación y difusión del arte español en Estados Unidos. Cuenta con una de las mejores colecciones de arte español fuera de nuestro país, que abarca del siglo X al XXI y atesora obras de Velázquez, El Greco, Ribera, Goya, Murillo, Sorolla, Dalí, Picasso, Plensa... Entre sus últimas adquisiciones, obras de Barceló, Raimundo de Madrazo, Juan Muñoz, Dalí y Francisco Bayeu. En 2009 el museo firmó un acuerdo con el Prado, fruto del cual habrá una exposición en primavera de 2017 de medio centenar de dibujos de Ribera en la pinacoteca texana.

Ver los comentarios