Albert Rivera ayer en Las Palmas de Gran Canaria
Albert Rivera ayer en Las Palmas de Gran Canaria - EFE
política

Albert Rivera valora dejar gobernar a Fabra si éste es el más votado

Las listas abiertas o el pacto contra la corrupción sería la contrapartida exigida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A medida que se acerca la cita electoral del próximo 24 de mayo todo apunta a que Ciudadanos puede tener la llave de la gobernabilidad en dos Autonomías tan importantes para el conjunto de España como son Madrid y la Comunidad Valenciana.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, fue cuestionado por esta fotografía demoscópica cada vez más extendida durante su intervención en un encuentro celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y afirmó con naturalidad que su intención es dejar «gobernar a la lista más votada, aunque con condiciones».

Puntos de encuentro

En ese caso, el proyecto del PP que lidera Alberto Fabra debería asumir algunas de esas condiciones de Ciudadanos –puesto que parece que los populares sí serán la primera fuerza en número de votos aunque sin mayoría absoluta–.

Las principales son, según Albert Rivera, la listas electorales abiertas y un pacto contra la corrupción.

Ambas parecen obstáculos que no son insalvables. Las listas abiertas es una fórmula que el propio Fabra ya ha propuesto para elegir a un tercio de los representantes de las Cortes Valencianas, aunque finalmente la oposición parlamentaria no secundó esta iniciativa.

En cuanto al pacto contra las prácticas indeseables en la política, el líder del PPCV ha hecho un esfuerzo por dejar sin imputados al grupo parlamentario durante esta legislatura y a la hora de confeccionar las listas de su partido, tanto a nivel local como autonómico.

Rivera, eso sí, asegura que si la llave de la gobernabilidad depende de Ciudadanos, propiciarán un «cambio profundo» de las políticas a nivel nacional y autonómico por lo que serán PP y PSOE los que tendrán que contestar «y si la respuesta es no, pues no gobernarán».

Ximo Puig al acecho

«En Valencia estamos a tres puntos de ser la segunda fuerza política, entonces no sé si seremos la llave o la puerta o el cerrojo, pero creo que queda partido hasta mayo», concluyó.

Esta situación también ha obligado a mover ficha al secretario general del PSPV, Ximo Puig, quien ya ha hecho acercamientos en las últimas semanas hacia la formación que lidera Carolina Punset en la Comunidad Valenciana para explorar la posibilidad de llegar a acuerdos.

Lo que sí parece difícil es que Ciudadanos apoye a los socialistas si éstos, a su vez, dan apoyo a Compromís o a Izquierda Unida. Y es que en el listado de prioridades para pactos Ciudadanos tiene claro que no hay cabida para los nacionalismos como los que encarna la coalición que lidera Mónica Oltra y tampoco para quienes no defienden el Estatuto de Autonomía.

Ver los comentarios