Imagen de archivo de Moragues y Beteta
Imagen de archivo de Moragues y Beteta - abc
POLÍTICA

Moragues se reúne en privado con Beteta en el Ministerio

El conseller abordó con el secretario de Estado aspectos como el reparto del sobrante del FLA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, sigue a seis meses para acabar la legislatura con la difícil tarea de cuadrar los números de la Administración autonómica sin excesivas ayudas estatales y con una rémora de deuda financiera que lastra la capacidad generadora de empleo de la región.

Los Presupuestos de la Generalitat para 2015 incluyen una partida de 1.057 millones de euros procedente del adelanto del Fondo de Competitividad de 2017 —recursos que el Estado transfiere a las comunidades autónomas— y que está contemplado legalmente.

El Gobierno central abona este dinero con dos años de retraso y el Consell confía en obtenerlo en el ejercicio en curso. En este contexto, Moragues viajó ayer la capital de España donde mantuvo un encuentro por la tarde con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

De acuerdo con fuentes de la Conselleria, se trataba de una reunión privada en la que se abordaron diversas cuestiones relacionadas con la gestión ordinaria de la administración autonómica y el Estado, como la distribución del sobrante del Fondo de Liquidez Autonómico prevista para final de año y la posible mutualización de deuda anunciada por el Ministerio de Hacienda, sin abordarse cuestiones relacionadas con otro tipo de fondos.

Menos ingresos

Y es que en 2015 el dinero procedente del Estado para Sanidad y Educación aún será inferior al de este ejercicio, por lo que el déficit de partida será superior al de este año – unos 900 millones entre ingresos y gastos sanitario y educativo– sin ese adelanto que sería devuelto o compensado en parte cuando se liquide el año 2017.

El Consell espera que para entonces esté ya resuelto el nuevo modelo de financiación que mejoraría las percepciones de la Comunidad respecto a lo que ingresa en la actualidad y que la sitúan a la cola de España.

La Generalitat entiende que ya no puede hacer más esfuerzos y el Ministerio considera que siempre se pueden buscar vías para «apretarse más el cinturón».

La consellera portavoz, María José Catalá, ya descartó ayer que se vayan a pedir más esfuerzos a los ciudadanos y supeditó la rebaja del déficit y del pago medio a los proveedores a una llegada superior de fondos.

Moragues, por su parte, explicó que el Gobierno valenciano está haciendo un «gran esfuerzo» para reducir el déficit público sin que ello afecte a la calidad en la prestación de los servicios públicos y recordó que hay seis Autonomías con peor registro de déficit que la Comunidad en septiembre «pese a ser la peor tratada».

Ver los comentarios