Farcama cumple 35 años con nueva imagen en forma de mariposa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que se celebrará entre los días 9 y 18 de octubre, estrena imagen este año como consecuencia de sus 35 años de historia. En esta edición participarán, hasta el momento, 158 artesanos, entre expositores en feria y participantes agrupados, en un novedoso espacio expositivo que se llamará «Tu espacio artesano».

Así, el símbolo de esta edición de Farcama, cuya gestión depende de un Patronato presidido por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, será una mariposa con coloridas huellas digitales como alas, «todo ello como imagen del proceso de transformación de cualquier producto artesano, de la creación de belleza con las manos», según explicó Franco.

La colocación de las banderolas con la nueva imagen en la ciudad comenzará en los próximos días.

Además, la programación se dará a conocer a primeros de octubre, según informó ayer la Junta en un comunicado.

Como ya informó ABC, la feria de artesanía Farcama se ubicará, en esta ocasión, en el edificio «Toletvm», con una carpa instalada sobre una superficie de 3.000 metros cuadrados. En ella tendrán su espacio de venta 158 artesanos, incluyendo «Tu espacio artesano», un lugar que combina la exposición y la venta directa a los visitantes. Las propuestas de estos artesanos han sido valoradas por un comité de selección compuesto por representantes de diferentes asociaciones artesanas de la región.

Estas cifras suponen duplicar prácticamente el número de artesanos de la pasada edición, «por lo que ya hemos cumplido el primer objetivo para este año que es conseguir que estén en ella representados el mayor número posible de profesionales y de sectores», afirmó la consejera.

Además, en la página web de la feria artesanal ya aparece el listado de artesanos admitidos, así como de los que se encuentran actualmente en reserva.

Entre las novedades de la 35ª edición de Farcama, en la que se ha reducido el gasto de inscripción en un 20 por ciento, están la puesta en funcionamiento de una ludoteca artesana para facilitar la visita a las familias, donde habrá distintos talleres para los más pequeños, así como una pulsera personalizada con la que se pueda acceder a la feria durante los días de celebración.

Ver los comentarios