El Ayuntamiento de Cuenca oirá la opinión ciudadana sobre la calle Carretería

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cuenca tiene previsto abrir un proceso de participación ciudadana en torno al proyecto de reordenación del tráfico en Carretería aprovechando los meses de agosto y septiembre, según anunció ayer el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal.

Mariscal aseguró que se van a producir «novedades en las próximas semanas», a través de un proceso participativo «que va a ser novedoso en la ciudad», en el que se contará «con todos los que tengan algo que ver, incluido el colectivo del taxi, vecinos, empresarios, técnicos del Ayuntamiento» y que será moderado «por gente que tenga experiencia en los planes de movilidad sostenible y en la participación».

El equipo de Gobierno se ha reunido ya con la concesionaria del servicio de la ORA, «que tiene mucho que decir y tiene recursos que pone a nuestra disposición» en relación a la movilidad, un tema «que está sin resolver y ha generado problemas en muchas zonas de la ciudad, por el corte radical que se hizo en Carretería», situación que «hace perder mucho tiempo a mucha gente y eso, si se valora, son cientos de miles de euros».

Con respecto al problema del aparcamiento incontrolado en la Plaza Mayor, el primer edil conquense admitió que no se va a resolver «solo en la Plaza Mayor» y que el Consistorio está «hablando prácticamente con todas las personas que tienen algo que ver y decir al respecto». Entre las opciones que se barajan está la ampliación del número de plazas de aparcamiento en la calle Trabuco o la Plaza de Ronda, «para dar más superficie a los vecinos o para las motocicletas».

En esta plaza urge, defendió, «reorganizar los aparcamientos, buscar dos o tres plazas de discapacitados, una o dos paradas de taxis, buscarle espacio a la parada de autobús», así como tener en cuenta el horario de carga y descarga para proveedores y vecinos.

Resolver el caos

A su juicio, no se puede permitir esta situación «de caos que hay ahora», sobre todo los fines de semana, «y hay que ver cuáles son las causas, que no son otras que la falta de medios que tiene en estos momentos la Policía».

El equipo de Gobierno está «intentando buscar una solución integral», en pro de la cual ha iniciado contactos también con la empresa concesionaria del servicio de autobuses para mejorar la frecuencia los fines de semana y por la tarde, se está estudiando la puesta en marcha del tren turístico para mejorar la comunicación del resto de la ciudad con el casco antiguo y se han mantenido conversaciones con los empresarios de los parking de la parte alta.

Ver los comentarios