Tras las protestas de la comunidad educativa

El director del IES San Isidro renuncia tras las protestas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El profesor nombrado por los Servicios Periféricos de Educación de la Junta en Guadalajara para cubrir el puesto de nuevo director del IES San Isidro de Azuqueca, Javier Ordaz, ha presentado su renuncia ante las continuas protestas a su designación y ser acusado de ser nombrado «a dedo» por la Junta.

Ordaz, que no tomará, por tanto, posesión el próximo día 1, como estaba previsto, fue designado para cubrir el puesto de la actual directora, Carmen Barra, quien no cumplimentó en tiempo y forma los requisitos burocráticos necesarios para su renovación, lo que provocó una serie de protestas y manifestaciones en el colectivo docente del centro, que pidió la revocación del nombramiento. A las protestas se unieron los alumnos y sus padres, quienes protagonizaron diferentes acciones y quejas elevadas por diferentes canales.

Tres meses de quejas

Entre las acciones, los profesores del instituto IES San Isidro habían convocado una huelga para el pasado martes, día 23, que iba a ir acompañada de una concentración ante los servicios periféricos de Educación, si bien se acabó desconvocando al no haberse solicitado la huelga con una antelación de diez días como establece la ley. En esta convocatoria estaba prevista una reunión con Violeta de Miguel, la coordinadora de Educación a la que se le acusó de favorecer a Ordaz en la selección. En el encuentro, los representantes del AMPA pretendían reiterar su petición de que revocase el nombramiento de Javier Ordaz, así como explicarle por qué consideraban que lo mejor para el buen funcionamiento del centro y para su alumnado sería que se procediese a la renovación en su cargo de la actual directora y su Equipo Directivo.

Según informaron a Efe fuentes de Educación, la decisión de Ordaz ya ha sido comunicada a los profesores y al AMPA del San Isidro, si bien no han aclarado si se repondrá a Barra, ya que no se trataba de un cese, sino de una falta de solicitud en forma.

Precisamente, los profesores habían convocado otra manifestación y huelga para el próximo miércoles, día 1, en caso de no anularse este nombramiento que, ahora, tras la renuncia de Ordaz, ha quedado también sin efecto.

Ver los comentarios