Servicios

Presentan hoy en el TC la información sobre la corrupción en Aguas de Alcázar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se personará hoy en el Tribunal de Cuentas para documentar la supuesta trama de corrupción en Aguas de Alcázar durante la etapa de gobierno socialista, según anunciaron ayer ante los medios de comunicación el concejal de Servicios Jurídicos, Mariano Ormeño, y el segundo teniente de alcalde, Ángel Montealegre, ambos miembros de grupo municipal de UCIN-CxA.

Ormeño acusó formalmente al PSOE de pagar «dos veces la misma obra» y con el dinero en Aguas «pagar obras de amigos», ya que hubo una sobre facturación, dijo, de 300.000 euros respecto a la iluminación del Parque Cervantes. En ese sentido, anunció que se ha encontrado una nota manuscrita por el técnico responsable dictando como proceder para engañar a la Diputación, a la Junta de Comunidades y al Ministerio de Fomento.

El responsable de Servicios Jurídicos apuntó que hasta la fecha se ha puesto en manos del Tribunal de Cuentas infinidad de expedientes, los ya conocidos de las obras no realizadas en la zona del mercadillo y por las que se pidió una subvención a la Junta y al Ministerio de Fomento, y la sobrefacturación en el expediente correspondiente al alumbrado del Parque Cervantes por más de 300.000 euros, ambos constatados por el Juzgado de Alcázar y a los que ahora también se unirán varias actas de recibimientos de obras falsas firmadas por técnicos y políticos del Ayuntamiento, con mandatos de pago ordenados por la anterior concejala de Hacienda, Ana Belén Tejado y también constatadas por el Juzgado de Alcázar y por un informe pericial.

Ormeño señaló también que, tras esta nueva aportación de documentos se puede verificar la posible perpetuación de los posibles delitos de prevaricación administrativa, administración desleal de una Sociedad Anónima Municipal y malversación de fondos, a lo que se unirá ahora la búsqueda de un posible cohecho, es decir, donde está esa sobrefacturación que fue destinada a pagar obras que no se realizaban por Aguas de Alcázar.

Ver los comentarios