Carrera del Pavo corredores a su paso por Carretería el 31 de diciembre
Carrera del Pavo corredores a su paso por Carretería el 31 de diciembre - I. P.

El running se consolida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fiebre de este deporte ha llegado para quedarse en Cuenca. En los últimos años ha crecido significativamente, entre un 25 y un 30%, según afirma Javier Polo

La fiebre del running también cuaja en Cuenca y el Club de Atletismo ha promovido la creación de una escuela del corredor en la capital. «Una comunidad por y para corredores» es su «leitmotive». Un grupo de entrenadores titulados, licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenadores nacionales de atletismo, orientarán a corredores debutantes e iniciados, pero también avanzados y experimentados.

El número de aficionados ha crecido significativamente en los últimos cuatro años, entre un 25 y un 30% según indica a ABC Javier Polo, presidente del Club Atletismo Cuenca, quien habla de «boom» en la ciudad.

El aumento de la participación se nota en las tres carreras que anualmente se celebran en la capital, como son la Hoz del Huécar, la media maratón de otoño y la Carrera del Pavo, que en fin de año reunió a cientos de corredores. En la 31 edición participaron grandes y pequeños, muchos de ellos disfrazados, así como representantes del mundo empresarial conquense, periodistas, además de políticos.

Políticos deportistas

Son habituales el diputado nacional del PSOE, Luis Carlos Sahuquillo y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cuenca, Pedro José García Hidalgo. Otra de las caras conocidas es la del presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea o la del secretario de la CEOE de Cuenca, Ángel Mayordomo.

A esas carreras hay que sumar las habituales de montaña y el circuito de carreras populares que organiza la Diputación provincial de Cuenca. Por la décimo segunda edición, la del 2014, pasaron miles de corredores. El diputado de Deportes, Luis Loeches, ya trabaja en el calendario de este 2015. Las carreras, de varios kilómetros, se disputan en localidades como Casas de Benítez, Villamayor de Santiago, San Lorenzo de la Parrilla o Campillo de Altobuey. Hasta allí se desplazan corredores de la capital. Unos veinte ya se han apuntado a esta nueva escuela de Running, que cierra el plazo de inscripciones el día 11 de este mes.

La escuela prevé dos entrenamientos presenciales a la semana, más una quedada al mes. Ofrecen además un programa de entrenamiento semanal, ajustado a las necesidades de preparación y según el nivel, que se remite directamente al correo electrónico. El objetivo además es participar en carreras populares, además de compartir la afición con otros corredores. Está dirigida a mayores de 18 años, hombres y mujeres.

La participación en Running Cuenca implica el pago de una cuota mensual (25 euros), trimestral (65 euros) o semestral (115euros), aunque el precio se reduce a 20, 50 y 90 euros respectivamente si se es socio del Club Atletismo Cuenca, que impulsa esta escuela en colaboración con Laurus Sport, que dirigen Alberto y Sonia.

«Va a ser una pieza más para que el corredor dure más tiempo en esta práctica deportiva», señala Polo, quien destaca que los precios son asequibles. «No son un obstáculo para que la gente se apunte», agrega.

Retiro obligado

«Lo difícil no es llegar a lo alto. Lo difícil es mantenerse, estar ahí día tras día, año tras año», señala Josemi Pérez, obligado en 2013, a los 26 años, a dejar el deporte de élite. Fue una de las víctimas de la falta de recursos económicos y la crisis en el deporte español. El triatleta conquense fue olímpico en Londres. Decidió colgar las zapatillas, la bici y el neopreno por la falta de apoyo institucional. No podía seguir costeándose los viajes de su bolsillo.

«Tanto esfuerzo para llegar a unas Olimpiadas para que un año después de ser un ídolo para Cuenca se te olvide casi cruelmente. Siempre mi bandera ha sido ser de Cuenca y las instituciones que deben promocionar el deporte te olvidan”, lamenta a ABC.

Ver los comentarios