Cospedal y Esteban visitan la nueva sala del 112
Cospedal y Esteban visitan la nueva sala del 112 - jccm

La nueva sala del 112 conectará a todas las entidades que colaboran en emergencias

Cospedal visitó el nuevo operativo y hoy presidirá en Guadalajara el acto de imposición de condecoraciones a los cuerpos de Policía Local de la región

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, visitó este lunes las nuevas instalaciones del Centro de Coordinación Operativa del Servicio de Emergencias 112, que conectará a todas las entidades que colaboran a la hora de atender las urgencias que surjan en la región. Este centro, en palabras de Cospedal, «tiene una función esencial, que es servir como centro de recepción de información que pueda dar una emergencia, después hacer su análisis y procesamiento, y a partir de ahí poder tomar las decisiones oportunas en torno a las actuaciones que se puedan llevar a cabo».

Cospedal asistió a un simulacro en el que se representaba una avería en una presa de la región, «y se ha visto que se puede conectar y tener toda la información del centro operativo desplazado».

«Lo que tratamos de lograr con esta actuación es tener absolutamente toda la información en un único mando operativo que de esta manera pueda tomar decisiones y ser eficiente y eficaz», explicó.

La responsable del Ejecutivo regional agradeció el trabajo de las «más de 180 personas» que trabajan en la Dirección General de Protección Ciudadana, «que se dedican a trabajar por sus vecinos y estar alerta de las eventualidades que puedan poner en peligro nuestras vidas».

Cospedal presidirá esta mañana el acto de imposición de condecoraciones a los miembros de los cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha, otra fuerza que colabora activamente en el área de emergencias, que tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara. El acto se desarrollará en el Centro Integrado «Eduardo Guitian», y en él estará también presente el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús labrador, entre otras autoridades políticas regionales.

Por la mañana, la presidenta del Ejecutivo regional participará en la eucaristía y en la procesión de «San Martín Obispo», en la localidad toledana de San Martín de Pusa, con motivo de la celebración de la festividad en honor a su patrono, que dará comienzo al mediodía. A continuación, la presidenta será recibida por la Corporación municipal, firmará en el Libro de Honor del Ayuntamiento, y mantendrá un encuentro con los vecinos del municipio.

«Al margen de la legalidad»

Durante su visita a la nueva sala del 112, los periodistas preguntaron a la presidenta regional por el tema que copa estos días la portada de la actualidad informativa: el tema catalán. Cospedal dijo que el proceso participativo del pasado domingo en Cataluña se hizo «al margen de la legalidad» y, por lo tanto, el Gobierno «actuará en consecuencia».

Subrayó que el proceso participativo «carece de validez, no tiene fiabilidad» y el respaldo estuvo «muy por debajo» de lo que algunos pretendían. Para la también secretaria general del PP, el «simulacro» del domingo fue «un intento no logrado de vulneración de la soberanía nacional», porque «todos los españoles tienen derecho a decidir» sobre su presente y su futuro. «Y sobre nuestro país (...) pero hay algunos que han tratado de quitarnos este derecho a todos los españoles, aunque no lo han conseguido», informa Efe.

Para ella fue «un simulacro estéril, inútil y realizado al margen de la legalidad», sin ningún control como interventores o junta electoral, sin ningún procedimiento de control de emisión de opinión de un país civilizado. «Veíamos como los propios partidos independentistas que han promovido este proceso presidían las mesas, que no hay control ninguno, que las mesas pueden estar abiertas hasta quince días», agregó. Por ello, dijo que «cualquier valoración acerca de datos o cuestiones semejantes carece de toda validez porque no tiene ninguna fiabilidad».

Sobre el mismo asunto fue preguntado ayer en otro acto el presidente de la patronal CECAM, Ángel Nicolás, que el pasado domingo leyó en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo el manifiesto de Libres e Iguales contra el proceso soberanista. Sus palabras fueron elocuentes: «hay muchas personas que no entendemos como a un señor se le mete en la cárcel por robar mil euros y un señor que está cometiendo un delito de secesión no está ya detenido. No comprendo que a un señor se le detenga en su casa a las tres de la mañana por diez mil euros y los Pujol sigan andando por la calle. Estas cosas hay que decirlas y además de una manera muy clara; no nos supone ningún esfuerzo decir estas cosas en voz alta».

Ver los comentarios