La altura y longitud de las olas puede avisar de una gran ola posterior
La altura y longitud de las olas puede avisar de una gran ola posterior - Tom Walker

Crean una herramienta para advertir de olas asesinas en los mares en calma

Es un algoritmo, desarrollado por ingenieros del MIT, que puede alertar de grandes e inesperadas olas con 2-3 minutos de antelación para prevenir a las embarcaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un nueva herramienta puede alertar a los marinos, con un margen de 2-3 minutos, de la aproximación de una ola gigante, un fenómeno que puede producirse en aguas tranquilas.

La historia de la navegación está llena de relatos de olas monstruosas que se levantan aparentemente de la nada y engullen embarcaciones y tripulantes. Sin tiempo para afrontar la situación.

Ahora, una herramienta de predicción desarrollada por ingenieros del MIT puede dar a los marinos un margen de 2-3 minutos ante la llegada de una ola gigante, proporcionando tiempo suficiente para realizar las operaciones esenciales en un barco o plataforma en alta mar ante un fenómeno de este tipo.

La herramienta, en forma de algoritmo, tamiza a través de los datos de las alrededor de los navíos para detectar grupos de olas que pueden convertirse en una ola gigante.

Dependiendo de la longitud y la altura de un grupo de olas, el algoritmo calcula una probabilidad se convertirse en ola gigante en los próximos minutos.

«Es muy preciso en el sentido de que nos dice la localización y el tiempo en que sucederá este evento inusual», dice Themis Sapsis, profesor de Ingeniería Mecánica en el MIT. «Nosotros tenemos una gama de posibilidades, y se puede decir que esta será una ola peligrosa, y será mejor que hagamos algo. Eso es realmente todo lo que se necesita».

Sapsis y sus colaboradores han publicado los resultados de su investigación esta semana en la revista «Journal of Fluid Mechanics».

Ver los comentarios