CHICLANA

Medio Ambiente tumba el proyecto de la incineradora de residuos de Polanco

Alega «falta de calidad» y de información en el alcance y las condiciones en la primera memoria de la idea por lo que matiza que su postura no es definitiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La unanimidad era tal que la respuesta se plantea como la más lógica: no habrá incineradora de residuos en Polanco. O, al menos, de momento. Así se ha manifestado la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente que considera que la primera memoria del proyecto «no cumple la calidad» y se queda corta en cuanto a la información aportada.

En cualquier caso, deja la puerta abierta a una modificación de su postura si el promotor de la idea presenta una nueva memoria que aporte más detalle e información. La postura de la Delegación coincide, además, con la defendida por el Ayuntamiento de Chiclana y las organizaciones ecologistas, partes implicadas a las que Medio Ambiente consultó su opinión sobre el proyecto.

En ambos casos, fueron rotundos en su «no» a la incineradora.

Tal y como adelantó este medio el pasado mes de julio, se planteó la construcción de un complejo que ocuparía la totalidad de los terrenos de Polanco para crear una planta de valorización energética, de compostaje, otra de tratamiento de escorias y otra de tratamiento de construcción y demolición.

La combustión no es completa y genera lo que se conoce como escoria

Tras la iniciativa se encontraba un ingeniero de caminos de la localidad interesado en conseguir en sacar adelante el proyecto. De ahí que presentara una primera memoria de carácter consultiva a la administración autonómica.

«La memoria resumen no tiene calidad, ni especifica el alcance y condiciones. Por lo tanto, no se puede valorar. Con los datos aportados, el proyecto parece no viable. Aunque no es una postura definitiva». Así justificaron fuentes de Medio Ambiente la decisión adoptada en cuanto a esta primera consulta. Además, «la memoria no determina afecciones, ni impactos ambientales y la ubicación el Ayuntamiento la declaró desfavorable».

Tampoco alcanzó el apoyo de las organizaciones ecologistas. Tanto es así, que desde Ecologistas en Acción, una de las organizaciones consultadas por Medio Ambiente, no tardaron en mostrar su negativa a la idea. Así, desde la entidad enviaron una serie de sugerencias a la Consejería de Medio Ambiente mostrando su total oposición a la propuesta.

Y es que, según explicó a este medio Daniel López Marijuán, portavoz de Ecologistas, este tipo de tratamiento de los residuos suele «generar problemas ya que los filtros de las incineradoras no consiguen una depuración completa». «La combustión no es completa por lo que se genera lo que se conoce como escoria, que supone un 30% de lo que se quema», explicó el experto en referencia a una de las líneas más controvertidas de la planta de tratamiento de residuos.

Este tipo de plantas genera dos tipos de contaminaciones que deben estar especialmente controladas: la del aire en la combustión y la de la tierra con la escoria. López Marijuán ya vaticinó que el rechazo social iba a ser tremendo, ya que los terrenos de Polanco se encuentran en un polígono industrial cercano a viviendas y de un espacio natural, la laguna de la Paja. De hecho, tras la publicación de la información de este medio, el PSOE elevó una pregunta en el Pleno mostrando sus dudas ante la viabilidad del proyecto. Está ahora por ver si el promotor de la idea decide salvar el primer escollo planteado para materializar su idea. De momento, y tal y como Medio Ambiente ha hecho saber en su informe que según el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos «aún es posible abundar en las políticas de prevención reutilización y reciclaje». Pero también avisa: con un proyecto concreto, de calidad y «con la mayor aceptación posible».

Ver los comentarios