El conseller de Cultura, Ferran Mascarell
El conseller de Cultura, Ferran Mascarell - inés baucells

Ametic asegura que la tasa para el cine catalán podría poner en riesgo el empleo

Las operadoras de internet han pedido al Gobierno catalán que retire el polémico impuesto para financiar el audiovisual catalán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la patronal tecnológica Ametic, José Manuel de Riva, ha pedido este jueves al conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, que retire la tasa sobre el ADSL para financiar el cine catalán, en el marco de una reunión mantenida en la Conselleria. De Riva ha subrayado la «alta fiscalidad que ya soportan las operadoras» y las dificultades añadidas que comporta la tasa, teniendo en cuenta que resta ingresos para facilitar el despliegue de redes de alta velocidad, ha informado Ametic en un comunicado.

Durante su encuentro con Mascarell, José Manuel de Riva ha advertido del «riesgo que podría correr el empleo que generan las operadoras en suelo catalán» debido a la nueva tasa, y ha dicho que la prohibición de repercutir la tasa en los consumidores es una injerencia en el gobierno de las propias empresas, informa Ep.

Otro de los argumentos que ha destacado contra la tasa, es que, en un entorno de reducción de ingresos e incremento de cargas, «es necesario reducir costes, con lo que los operadores podrían verse obligados a revisar sus planes de despliegue».

La patronal teme que la alta carga impositiva «retraiga la inversión en redes ultrarrápidas que soportan la banda ancha, imprescindibles para el desarrollo de la economía digital, que supone la principal palanca de crecimiento y de cambio de modelo productivo».

«No parece razonable acorralar fiscalmente a las operadoras de telecomunicaciones», ha censurado, y ha recordado que el sector invirtió el año pasado en España cerca de 4.000 millones de euros, con una aportación a la ocupación laboral de casi 65.000 trabajadores.

Mascarell, por su parte, ha dicho entender los argumentos del presidente de la patronal, pero ha primado el efecto de la tasa en el fomento del sector audiovisual catalán y en la difusión cultural digital.

Ver los comentarios