CARNAVAL DE CÁDIZ

Marta Ortiz: «Es una manera de ver el mundo que hasta ahora no se había planteado en el Falla»

La primera autora en pasar a una final de comparsas, Marta Ortiz, celebra la eclosión de mujeres y la reivindicación del mensaje feminista en el COAC 2023

COAC 2023: La revolución de las plumas feministas

Marta Ortiz, autora de la comparsa 'Las musas' en el COAC 2023. m. hernández
Nuria Agrafojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La mujer siempre ha cantado por boca de hombres, y aunque el compañero haga un ejercicio de empatía para ponerse en tu lugar, lo que no has vivido no puedes plasmarlo con la misma realidad que la que lo vive todos los días. Es una manera de ver el mundo que hasta ahora no se había planteado en el Falla», apunta Marta Ortiz, la primera mujer en romper ese techo de cristal en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, consiguiendo entrar por primera vez en una Final.

«Necesitamos partir muchos techos de cristal, sobre todo, en el concurso tan arcaico que tenemos. La calle es otra cosa», confiesa la autora, que aún considera que hay mucho camino por recorrer en los próximos años en el certamen de coplas más popular de toda Andalucía y gran parte de España.

Eso sí, Ortiz reconoce que las cosas están cambiando y que su comparsa 'We can do...Carnaval' ganó una batalla que parecía perdida. «Nosotros no somos creadoras de nada porque hay muchas compañeras que nos han allanado el camino, pero una piedra más se ha puesto. La revolución es imparable y se ha visto en la autoría y en los componentes. Yo estoy muy contenta porque tenemos que estar juntas, dando pasitos y cuanto más voces seamos, más pasitos para adelante caminaremo», apunta.

Con respecto a la aportación de las autoras a este certamen, la autora reconoce el cambio en el mensaje que se está transmitiendo sobre un escenario tan mediático y con tanta repercusión como es el COAC. «Yo este año he visto que el mensaje feminista se ha transmitido, tanto las mujeres como los hombres. Se ha quitado el complejo, el miedo de decir feminismo, patriarcado... Creo que esas son buenas noticias».

Según Marta Ortiz, la incursión de la autoría fememina con un número considerable de firmas, ha provocado un intento de enfrentar a las propias mujeres. «Es curioso cómo el patriarcado te pone frente por frente a otras mujeres con un intento de enfrentarnos entre nosotras y hacer ver que competimos entre nosotros y no contra el resto de los grupos», denuncia la creadora de la comparsa 'Las musas', que destaca también el compañerismo que existe entre ellas.

Miedo al ridículo

«Parece que las mujeres tenemos que hacer cosas excelentes para hacer una incursión en un mundo de hombres. Eso siempre es así en nuestra sociedad y eso se refleja en el Falla. Deberíamos tener también la oportunidad de que haya un amplio abanico porque al igual que en los hombres, hay grupos malos, buenos y excelentes. ¿Por qué no puede ser así con las mujeres?», se pregunta la autora.

Con respecto a las dificultades de los grupos de mujeres para atreverse con la modalidad de chirigotas, explica: «El miedo al ridículo es brutal y las mujeres tienen un sentido del ridículo más desarrollado por nuestra educación patriarcal. Una chirigota conlleva el hacer un poco más la golfa y salirse del tiesto, y siendo juzgada desde el mediatismo que da el Falla, es difícil. En la calle el porcentaje es de un 20% y estamos lejos de la conquista paritaria», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación