ESPAÑA

Pujol elude aclarar si acudirá al Parlamento catalán

La cámara le citará el próximo martes para que comparezca el mismo día, aunque el expresidente catalán no está obligado a ello

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No queda ni una semana para que sea llamado a declarar y Jordi Pujol sigue sin confirmar si acudirá o no al Parlamento catalán a explicar por qué ha tardado más de 30 años en regularizar una fortuna que tenía oculta al fisco en Andorra.

El expresidente de la Generalitat, que no sólo ha perdido todos sus cargos honoríficos y lo que estos comportaban sino que ya empieza a padecer los primeros actos de escarnio público delante de su domicilio en Barcelona, mantuvo ayer su intención de seguir jugando al gato y al ratón con este tema.

Ante la pregunta en el paseíllo de periodistas que hacen guardia ante su casa sobre si el martes que viene comparecerá en la Cámara catalana, el exdirigente nacionalista respondió: «Primero me lo tienen que comunicar». Se trata de un formalismo al que Pujol se aferra para continuar con la incógnita, pues el Parlamento catalán no puede cursarle la petición de que declare hasta que no se sepa el resultado de la votación que la comisión de asuntos institucionales de la Cámara llevará a cabo el martes.

El resultado, en cualquier caso, está cantado a favor de que Pujol se explique ante sus señorías ya que la comparecencia ha sido solicitada por todos los grupos a excepción de CiU. Los nacionalistas se abstuvieron en un principio pero con el tiempo cambiaron su postura y acabaron forzando al expresidente a dar la cara una vez percibieron que su actitud poco enérgica ante un presunto corrupto podría resultarles muy perjudicial políticamente.

Tras la votación, la Cámara contactará con el exdirigente nacionalista para que comparezca el mismo 2 de septiembre. Aunque cada vez se antoja más complicado que Pujol, que no está obligado a acudir, se explique el mismo día que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informará en el Congreso sobre si el clan del expresidente catalán se acogió a la amnistía fiscal.