Un palestino cabalga frente a edificios dañados en Gaza. :: AFP
MUNDO

Israel y Hamás endurecen posturas y alejan un acuerdo al final de la tregua

La mediación de El Cairo se debilita al insistir Tel Aviv en que la Franja se desmilitarice y exigir Hamás el completo desbloqueo de Gaza

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aferrados a sus exigencias máximas, las negociaciones entre Israel y las facciones palestinas parecían haberse estancado ayer cuando expiraba a medianoche la tregua de cinco días sobre Gaza acordada la semana pasada. Aunque ninguna de las dos partes parecía interesada en reiniciar los combates, el endurecimiento del discurso a ambos lados de la frontera de la Franja en las últimas jornadas alejaba el ansiado alto el fuego permanente.

Los mediadores egipcios se esforzaron hasta el último momento en arrancar compromisos y concesiones de ambas delegaciones, que parece que necesitarán más tiempo para conseguir alcanzar un acuerdo. Por lo que los enviados a El Cairo han filtrado, Israel no estaría dispuesto a abandonar su exigencia de desmilitarizar la Franja, requisito que habría retomado tras estudiar el borrador final propuesto por Egipto. Aunque en los últimos días se habían acercado posturas, esta exigencia habría llevado a Hamás a no aceptar menos que un levantamiento completo del bloqueo de Gaza, así como la apertura de un puerto y un aeropuerto, reclamaciones, desde ambos lados, que no son nuevas, y que han encallado las sucesivas conversaciones a lo largo de los años.

La calma tensa que ha reinado en la Franja en la última semana, que los gazatíes han aprovechado para hacer recuento de la devastación que ha dejado tras de sí más de un mes de combates y que se calcula en más de 2.000 muertos y miles de millones de dólares en daños materiales, podría, sin embargo, mantenerse a pesar del estancamiento de las negociaciones.

En la capital egipcia, el delegado de la Yihad Islámica en la delegación palestina, Ziad Najleh, señaló que «hemos dejado atrás la guerra», y tenía confianza en que en los próximos días se mantuviera la tranquilidad a pesar de que se apurara la tregua sin llegar a un acuerdo. Los mensajes que llegaban desde Israel apuntaban a la misma dirección. El primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel estaba preparada «para cualquier escenario» que pudiera devenirse del fin de la tregua y, al igual que ya había anunciado la ministra de Justicia, Tzipi Livni, el ejército sólo respondería a un hipotético ataque desde Gaza.

Esperada visita

La visita que el presidente palestino, Mahmud Abás, realizará el próximo viernes a El Cairo para reunirse con su homólogo egipcio, Abdelfatah el-Sisi, insufló ayer algo de esperanza a las complicadas negociaciones o, al menos, hizo sospechar que la tregua provisional podría extenderse más allá de la medianoche. Previamente, Abás se reunirá con el líder de Hamás, Jaled Meshal, en Catar.

La cifra de muertos en la Franja ha aumentado hasta 2.016 después de fallecer en las últimas horas varios heridos graves. Más de 10.000 palestinos han sido heridos también en el conflicto. Según el ministerio de Salud de Gaza, el 75% de las víctimas mortales son civiles, y una cuarta parte son niños. En el lado israelí, 64 soldados han perdido la vida, principalmente durante la ofensiva terrestre en la Franja, y tres civiles han muerto por los cohetes lanzados desde Gaza.