Soldados kurdos iraquíes celebran la recuperación del control sobre la presa de Mosul. :: AFP
MUNDO

Irak se lanza a la reconquista de Mosul

La fuerza aérea de EE UU lanza nuevos ataques para afianzar el control de la presa

BAGDAD. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las fuerzas iraquíes planean lanzar un asalto contra la ciudad de Mosul, en el norte del país, con la esperanza de recuperar el control de manos de los combatientes del Estado Islámico (EI), según señaló ayer el portavoz de la unidad antiterrorista de Irak. «La nueva táctica de lanzar un ataque rápido rodeada de secretismo ha demostrado ser exitosa y ahora estamos decididos a seguir las nuevas tácticas de asalto con la ayuda de información de Inteligencia suministrada por los estadounidenses», explicó el portavoz, Sabah Nouri, a la agencia Reuters.

La recuperación de la presa de Mosul el pasado domingo, en una acción conjunta de milicianos peshmerga kurdos, fuerzas antiterroristas del Ejército iraquí y el apoyo aéreo de EE UU, ha dado un impulso a la ofensiva contra el EI. El grupo yihadista aseguraba a través de una cuenta que le apoya en Twitter que había matado a decenas de peshmerga, capturados a 170 de ellos y se había hecho con sus armas. Los combates seguían ayer al sur de la presa, mientras ésta era recorrida por expertos en busca de artefactos explosivos que pudieran haber sido dejados por los yihadistas, afirmó a la AFP Kawa Khatari, un responsable del principal partido kurdo.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses lanzaron 15 nuevos ataques aéreos contra posiciones del EI en los alrededores de la presa, y destruyeron nueve posiciones de los insurgentes, un puesto de control, seis vehículos blindados y un blindado ligero, según detalló el comando a cargo de la región (Centcom) en un comunicado. El domingo destruyeron diez vehículos armados, siete Humvees, dos vehículos de transporte militar y un puesto de control. El Pentágono difundió un vídeo con los bombardeos del pasado sábado sobre objetivos yihadistas en la presa.

Distintas fuentes apuntan a que, aunque las fuerzas afines a Bagdad controlan los edificios administrativos, aún quedan yihadistas en las dependencias, que se usan para alojar a los trabajadores de la presa. El portal informativo kurdo 'Rudaw', que cuenta con un corresponsal en el lugar, informó incluso de que los milicianos han volado un puente que comunica las dependencias de la presa con una montaña cercana para frenar el avance de las tropas kurdas.

Reserva estratégica

La presa de Mosul es una de las principales reservas estratégicas de agua de Irak, con una capacidad de varios millones de metros cúbicos, y está situada en el río Tigris, a unos 50 kilómetros al norte de Mosul y 23 al suroeste de la ciudad de Dohuk, en la región del Kurdistán. No solo abastece de agua potable y electricidad a más de un millón de personas en el norte del país, sino que además es indispensable para la irrigación de amplias zonas de cultivo en la provincia de Nínive. Tiene una altura de 113 metros y se extiende a lo largo de 3,4 kilómetros, según un informe de 2007 de la oficina del inspector general para la reconstrucción de Irak. Fue un gran proyecto del expresidente Sadam Husein.

Mientras los combates parecen empezar a favorecer al Gobierno de Irak, la crisis política también se está reconduciendo, sobre todo después de que el ex primer ministro Nuri al-Maliki haya renunciado a sus aspiraciones al poder y dejado el camino abierto a su sucesor, Haidar al-Abadi. Como consecuencia de la nueva situación, funcionarios kurdos han decidido participar en las negociaciones para formar un nuevo Gobierno en el país. Posteriormente los kurdos tomarán una decisión final sobre si ponen fin a la suspensión de su participación en el Ejecutivo.