La zona es frecuentada por personas que acuden a pescar. :: LA VOZ
CÁDIZ

El Consistorio pide la creación de una playa en el barrio de Astilleros

La alcaldesa Teófila Martínez ya ha dado su visto bueno a la propuesta de los vecinos y ha enviado el proyecto a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El barrio de Astilleros podría contar también con una playa. El Ayuntamiento ya ha iniciado los trámites para hacer realidad esta petición de los vecinos y ayer mismo aprobó presentar ante la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz el estudio que detalla la viabilidad de la ubicación de la misma. La alcaldesa Teófila Martínez apuntó que los vecinos han presentado la propuesta para crear una playa en la zona situada cerca del Club Náutico Viento de Levante, a escasa distancia de la lámina de agua donde también se ubica la piscina de agua salada y en la que ya de por sí se está produciendo una importante acumulación de arena. De este modo, el Consistorio gaditano cree que si se deposita en este espacio una importante cantidad de arena se podría contar con una nueva zona de baño que aumentarían la actividades y el atractivo de dos barrios como son los de La Paz y Astilleros, que serían los principales beneficiados.

Sin embargo, debe ser la Autoridad Portuaria la que estudie y apruebe dicho proyecto, ya que es la administración competente en la materia. De hecho, hace apenas unos días, el presidente de la misma, José Luis Blanco, durante su visita al Club Náutico Viento de Levante ya estuvo comentando esta posibilidad que habían planteado los vecinos y se mostró abierto a estudiar el proyecto y ponerlo en marcha en caso de encontrarlo viable. No obstante, habrá que esperar a la respuesta oficial tras haberse analizado al detalle el proyecto y tras someterse al estudio de los técnicos.

Teófila Martínez mostró su apoyo a la iniciativa de los vecinos, aunque supeditó su instalación a la decisión de la Autoridad Portuaria. «Somos de las pocas ciudades españolas que están llenas de servidumbres, las cuales nos impiden hacer cualquier cosa en nuestro contorno sin el visto bueno y la aprobación de las autoridades competentes en la Ley de Puertos y de Costas», aseguró la alcaldesa de la ciudad.