CÁDIZ

EL PSOE defiende que el sector turístico recupere el 8% de IVA como factor de impulso

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas han presentado una propuesta al Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz en la que plantean que el sector turístico recupere el Impuesto del Valor Añadido del 8%, así como un tipo de IVA específico para el turismo dentro de la reforma fiscal que va a llevar a cabo el Gobierno. Así lo anunció ayer la diputada socialista María del Carmen Matiola, quien ha destacado el importante «golpe que un sector estratégico para la economía y para el empleo de Andalucía y de esta provincia padeció en septiembre de 2012 con la subida del IVA reducido al 10%, mientras otros servicios sufrían un incremento directo de 13 puntos y se situaban directamente en el 21%», detalla la representante del PSOE.

«Todos los agentes implicados en el sector turístico vienen realizando un importante esfuerzo para mantener una de las grandes fuentes de actividad económica y de empleo en nuestra tierra en plena época de crisis. En ese mismo contexto, la Junta de Andalucía ha impulsado iniciativas para intentar reducir a la mitad la estacionalidad, contemplando medidas que atraigan ciudadanos extranjeros que distribuyan su tiempo vacacional a finales de año y en primavera y no solo en los meses de verano», destaca Matiola. «No obstante, el sector turístico continúa soportando una importante amenaza, como es el elevado IVA que se le aplica, que complica enormemente aprovechar toda su potencialidad y que complica incluso su propio futuro».

«En la pasada campaña electoral, el PP se presentó con una propuesta estrella en materia de turismo: la rebaja en el IVA para el sector turístico al 4%, asegurando que era esencial para mejorar la competitividad del sector. El PP manifestaba entonces que la reducción del IVA era urgente y necesaria para que el turismo pudiera dinamizar e impulsar esta industria de gran relevancia para la economía de nuestro país», recuerda la dirigente socialista.