CÁDIZ

El problema de la vivienda protagoniza un Pleno con mucha tensión y desalojos

Las okupas Milagros Arzúa y Aysha Elmortada interrumpen a gritos la sesión en el Ayuntamiento para pedir soluciones a sus respectivas situaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Cádiz celebrado ayer deparó algunos momentos de muchísima tensión, con desalojos de parte del público incluidos. Esto no termina de ser una novedad, porque es casi norma que los miembros de la plataforma de parados que periódicamente acuden al salón de Plenos terminen siendo invitados a marcharse por levantar la voz desde el público en mitad de los discursos de los concejales. Pero ayer los protagonistas fueron otros, y el mensaje que transmitieron, por la forma y por el fondo, no dejó a nadie indiferente.

La primera en intervenir fue Milagros Arzúa, la joven madre de tres hijos que vive como okupa en un piso de la barriada de Guillén Moreno. Acompañada de un buen número de personas, cuando llegaba el punto número siete del orden del día, en el que se debatía una propuesta del PP relativa a mejorar la gestión de las ayudas que otorga el Ayuntamiento para el pago de alquileres de viviendas a vecinos de Cádiz. «Dale ya, dale ya», le animaban sus compañeros. Y Milagros le dio. Comenzó a reclamar, voz en grito, una solución para la situación que viven ella y sus hijos. «Denme una solución, que no puedo ni salir de mi casa, que tengo miedo, no puedo llevar a mis hijos al colegio. Una vivienda es lo que necesito, que me veo en la calle». Milagros ahondaba en su drama familiar, llegando a afirmar que «mis hijos van al colegio con miedo, llorando, se hacen pipí». «El próximo desahucio, en el Ayuntamiento», gritaba antes de irse escoltada por la Policía, mientras el público presente le aplaudía.

A continuación la alcaldesa explicaba que a Milagros se le había ofrecido la posibilidad de mudarse al piso de su padre, también social, con tres dormitorios, para buscarle a este otra vivienda de un solo dormitorio, «pero no ha aceptado».

Y si la intervención de Milagros fue tensa, mucho más lo fue la de Aysha Elmortada. Esta joven de 23 años y madre de un niño de 3 años fue desalojada de la vivienda que ocupaba en un bloque de San Severiano el pasado mes de enero. Desde entonces viven en una pensión del centro de Cádiz en unas condiciones que dejan mucho que desear.

Lo de Aysha fue una auténtica explosión. Es mucha la tensión acumulada después de tres meses sin recibir la respuesta esperada. «En una pensión me tenéis, con mi hijo malo que no puede ir al colegio porque el médico le ha mandado reposo. Con tres años y con depresión. ¿No os da pena?». Se produjo entonces un momento especialmente violento. Entre varias compañeras y la Policía Local terminó por sacarla de la sala. Ella pretendía que Teófila Martínez oyera lo que le quería decir: «Si yo no hablo, tú no hablas. Vais a escucharme a mí y al pueblo», gritaba. Fue tal la tensión vivida que hasta la alcaldesa pidió a los agente de la Policía que la dejaran, pero ya enfilaban la salida con Aysha en un evidente estado de nerviosismo.

Al finalizar la sesión, el equipo de Gobierno lamentaba los incidentes acaecidos, y señalaba directamente a Izquierda Unida como instigador de los mismos, diciendo que «es sorprendente y lamentable que después de haber tenido múltiples reuniones con la Junta de Andalucía, en concreto con el señor Cárdenas -delegado territorial de Fomento y Vivienda-, para buscar una solución a las personas que ocuparon avenida San Severiano 43, sea ahora el señor Terrada, de IU, el que esté alentando a algunas de esas personas para que formen un número en el Pleno. Flaco favor está haciendo el señor Terrada al señor Cárdenas».

Todo esto se producía en un Pleno en el que se aprobó que «en lo sucesivo, el Ayuntamiento de Cádiz asuma el compromiso de abonar las ayudas para el pago de alquileres con la periodicidad mensual directamente a los arrendadores, estableciendo las resoluciones por las que se otorgan estas ayudas sociales como condición la cesión irrevocable de los derechos de cobro por los beneficiarios a favor de aquellos. Además de que el pago de dichas ayudas se realizará antes del día 5 de cada mes».