ESPAÑA

El apoyo a una «consulta legal» en Cataluña divide a IU

El 52,7% vota en contra de la resolución final de su conferencia sobre el modelo de Estado o se abstiene

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El debate sobre el modelo territorial tampoco es un camino de rosas para Izquierda Unida. La coalición de izquierdas lo comprobó con la resolución fundamental de la Conferencia que celebró este fin de semana en Madrid y que casi dividió a la formación en dos. Un 52,7% de los delegados votaron en contra o se abstuvieron al no de estar de acuerdo con que la consulta soberanista que pretende celebrar Cataluña tenga lugar exclusivamente si es dentro del «marco legal».

Fuentes de IU confirmaron a Efe que la resolución que se votó el sábado por la noche tras concluir la convención en la que debía aprobar su propuesta de Estado federal salió adelante con 85 votos a favor, pero 60 se pronunciaron en contra y otros 35 delegados se abstuvieron. Y lo hicieron, según estas fuentes, porque no compartían el punto de texto que expresamente señala que cualquier consulta deberá realizarse en el marco legal y creen que el referéndum soberanista en Cataluña debería realizarse tanto si tiene la bendición del Gobierno como si no.

Entre los que se desmarcaron de la propuesta de la dirección, que no se esperaba esta sorpresa, están representantes de Izquierda Abierta, que lidera Gaspar Llamazares, y de la CUT (partidos integrados en IU) y destacados dirigentes como la excoordinadora de Valencia Gloria Marcos.

Durante la conferencia, a la que estaban acreditados 350 delegados, aunque finalmente solo votaron 180, se defendió un modelo de Estado federal «solidario y plurinacional», que contempla también el derecho a la secesión.

Un Estado de «mayorías sociales» y al margen de la «confrontación» de identidades nacionales, que respeta el derecho de los pueblos a decidir su futuro, aunque IU no es partidaria de la independencia de ninguno de los territorios, como quedó claro en durante el transcurso de la convención.