Sociedad

A vueltas con las becas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cambios y rectificaciones no solo afectaron a la Lomce, también a la sensible materai de las becas. El nuevo modelo de Wert endurecía los requisitos académicos para acceder a las becas geneales. Medida polémica, una vez más, que hubo de «suavizar» como él mismo reconoció. La exigencia de un 6 para optar a estas ayudas en el Bachillerato se rebajó finalmente a un 5,5 por la presión de las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el PP. Y es que los consejeros consideraron que la medida podría «expulsar» a más estudiantes del sistema.

Para las becas universitarias el decreto exigía en principio una nota de 6,5 para optar a cualquier ayuda. Ante el revuelo de estudiantes, sindicatos, rectores y, sobre todo, en el propio PP, Wert reculó. Pero solo en parte. Rebajó al 5,5 la nota para lograr la gratuidad de la matrícula universitaria, pero mantuvo el 6 o 6,5 -según las carrera- para optar a una beca de cuantía económica.

El último y más grave vaivén 'wertiano', el de las becas Erasmus, forzó la intervención del presidente del Gobierno y su número dos. Ambos obligaron a Wert a rectificar la orden ministerial del BOE publicada el 29 de octubre que dejaba sin ayuda a los estudiantes que sin una beca general el año anterior, es decir, el 80% de los casi 40.000 'erasmus' españoles. Un cambio realizado con el curso empezado y miles de estudiante fuera de España duramente criticado desde todos los ámbitos.