Ciudadanos

Un trabajo delicado y que se lleva a cabo en distintas fases

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El trabajo de restauración que llevan a cabo estos «doctores» del arte es minucioso, preciso. Necesita tiempo y una estricta planificación. En este caso, se realiza una protección de la capa pictórica con la intención de proteger el cuadro, posteriormente se le da la vuelta para realizar un ajedrezado e ir limpiando la tela original por cuadrículas por medio de humedad. Dicha limpieza se realiza mediante un bisturí, limpiando cada fibra en un sentido perpendicular. Posteriormente, se le pega una tela nueva por detrás para reforzar la original. Anteriormente, la nueva ha sufrido un proceso de envejecimiento con el fin de igualarse en el tiempo con la original. Se elimina la suciedad superficial y los barnices oxidados de la pintura, trabajando con distintos tipos de disolvente. Reintegración de las pérdidas de preparación, se recuperan las zonas que debido a su envejecimiento se perdieron. Tras un nuevo barnizado, se procede a una a la restauración cromática, volviendo a conseguir mediante la pintura recuperar la viveza de los colores.