CÁDIZ

Los 'Majaras' se vuelven cuerdos

La comparsa portuense pone fin a más de medio siglo de vida

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antonio Rico Segura, 'Pedro el de los Majaras', dijo ayer adiós de manera definitiva al mundo del Carnaval. Sus problemas de salud ya le habían apartado del escenario del Gran Teatro Falla en el año 2011 con 'Al volver de los ensayos', aunque seguía al frente de su comparsa de toda la vida. Pero el pasado lunes le comunicó a su grupo que lo dejaba, que se marchaba ya que su corazón no podía resistir más coplas.

Ayer, Pedro se despidió de su público en los 'Martes de Carnaval' durante la actuación de su agrupación 'Al mal tiempo, buena cara'. Sin él, se cierra el ciclo de 'los Majaras' en la fiesta. Un vacío enorme, aunque siempre estará en el recuerdo de los aficionados.

Su grupo sigue adelante, aunque ya no será la comparsa de El Puerto. La propuesta de esta agrupación para 2014, con letra de Luis Ripoll y música de Pepe Martínez, será 'Áfrika', cuya procedencia, en principio, será Cádiz.

Un adiós a más de medio siglo de coplas. Aunque Pedro el de los Majaras comenzara en 1962 con 'Fantasía de bandoleros', el arranque de la trayectoria de esta comparsa empieza, como el propio Pedro señala, en 1958 con 'El doctor y sus griposos', de Manuel Camacho Francés 'el Chusco'.

Pedro comentó ayer que había sido una decisión difícil de tomar. «Cuando se lo dije a mi grupo me marché llorando del local para casa y no he podido coger el sueño. Ha sido muy duro porque ha sido toda una vida dedicada al Carnaval. Es una pena que se pierdan 'los Majaras'», explicó.

El alma mater de esta mítica comparsa contó que este paso de debe «a mis problemas de corazón, que no me dejan seguir. Cada vez que canto, me llevo tres días malo y mi familia me ha dicho que ya está bien. Lo paso muy mal, me asfixio y cualquier día el corazón dice adiós».

En su marcha, como casi siempre, sólo tuvo buenas palabras para la afición de Cádiz. «Siempre me han apreciado y me han respetado. En Cádiz hay más gente de la comparsa de 'los Majaras' que de ningún otro autor. A nosotros jamás nos ha vuelto el público la espalda y a Paco Alba, que fue el más grande, sí se la volvieron», manifestó Pedro.

El ya excomparsista también quiso agradecer la labor de su último autor de música, Pepe Martínez, al frente de la comparsa. «Es un fenómeno. Como él hay poquitos y es un caballero. Siempre diré que fue mi último músico y Pedro siempre lo va a defender allá donde esté, al igual que a mis hijos», aseguró.

A partir de ahora, su vida girará en torno a su reunión los martes en el bar Triana con «los 'Majaras' viejos» para recordar lo que fue esta gran comparsa. Y como dijo Pedro, «habrá que preparar algo gordo para decir adiós».