El carnaval saltará de las calles a la Red. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

La muestra virtual del Carnaval hará un guiño a su universalidad

La presentación de la candidatura de la fiesta gaditana como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO será uno de los temas que aborden

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Aula del Cultura del Carnaval está calentando motores de cara a la tercera edición de la Muestra Virtual Internacional del Carnaval que se celebrará del 15 al 30 de noviembre. Aún faltan meses para que llegue la gran cita en la que esperan congregar los más 40.000 participantes únicos que registraron en el primer encuentro, pero ya se han puesto manos a la obra para que todo esté dispuesto llegada la hora. Aunque aún están trabajando en la programación y no tienen cerradas las conferencias y actividades, Eugenio Mariscal avanza que harán un guiño a la presentación de la candidatura del Carnaval de Cádiz para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. «Cada carnaval tiene unos elementos propios pero aquí en Cádiz hemos sabido quedarnos con los que nos interesa de cada uno», relata. «Tenemos influencias del carnaval veneciano con sus máscaras y del francés en el que destacan muchos sus carrozas», señala. Eugenio habla de la fiesta más típica de la ciudad sabiendo que para muchos se trata de un bien universal. «O eso, o es que gaditanos hay en todos lados». Para decir esto se basa en la procedencia de las conexiones realizadas durante la celebración de las dos últimas muestras. «Además de las esperadas como de Uruguay, Brasil, o incluso Argentina por nuestros lazos, se conectaron gente desde Estado Unidos e incluso desde Rusia», señala.

De cara a la participación de los ponentes, se espera contar con la colaboración de artistas, estudiosos y organizadores de carnavales de Argentina, Uruguay, Panamá, Colombia, Italia y España. A estos se les podría sumar otros países europeos y algunos más americanos». En principio no son monotemáticos puesto que «cada fiesta tiene sus propias inquietudes», aunque es una opción que barajan de cara a próximas muestras.

También están trabajando en los aspectos técnicos como el portal web a través del cual se podrá participar en la muestra y en la adopción de un servidor propio en el que almacenar todos los contenidos. «Esperamos superar el éxito de las dos anteriores», aventuran.