Una estrella marca en el gráfico el epicentro del seísmo menor. :: LA VOZ
CÁDIZ

La Bahía siente dos temblores de tierra en apenas 12 horas

El terremoto más fuerte (2,8 en la escala Richter) tuvo su epicentro dentro de la Bahía y alertó ayer a miles de personas en Cádiz, Puerto Real y El Puerto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bahía de Cádiz vivió ayer una jornada movida, en sentido literal, en sentido sismológico. Dos leves movimientos de tierra quedaron registrados en apenas doce horas. Fueron de intensidad baja, de los que se producen por docenas cada mes en la profundidad del Golfo de Cádiz o a cientos de kilómetros en el Océano Atlántico. Sin embargo, esta vez los epicentros estuvieron localizados muy cerca de la costa, lo que hizo que fueran más perceptibles y llamativos pese a ser igualmente intrascendentes. El último y más llamativo de los detectados fue un terremoto de 2,8 grados de magnitud en la escala de Richter. Se dejó notar pasadas las 14.30 horas de esta tarde en distintas zonas de Puerto Real, Cádiz y El Puerto, especialmente en los barrios más cercanos al perfil marítimo de la Bahía puesto que el temblor tuvo como epicentro un punto central de la Bahía de Cádiz, según el Instituto Geográfico Nacional. El movimiento sísmico estuvo localizado exactamente en una latitud de 36.51 grados norte y una longitud de 6.32 grados oeste. Fue especialmente perceptible en Puerto Real. De hecho, algunos trabajadores del Campus del Río San Pedro que aún permanecían en las instalaciones llegaron a abandonar los edificios, al igual que algunos vecinos de la barriada colindante. Prueba de la inquietud que causó es que el teléfono de emergencias 112 registró más de 40 llamadas de ciudadanos que alertaban del seísmo. El de ayer a la hora del almuerzo fue el segundo temblor en poco más de 12 horas alrededor de la Bahía de Cádiz. Hubo uno anterior, a las 21.52 horas del martes, que se notó menos por tener una intensidad más baja, concretamente de 1,7 grados.

El epicentro de este caso anterior y menor se situó al suroeste de la provincia de Cádiz, al otro lado del itsmo, unos kilómetros dentro del Océano Atlántico, frente a la playa Victoria. Concretamente, el Instituto Geográfico Nacional latitud de 36,48 grados norte y una longitud de 6,33 grados oeste.