De los columpios, al fondo, solo queda la estructura. | C. R.
sucesos

Roban por segunda vez los columpios del parque Pinares de La Barrosa

Ahora el Ayuntamiento espera para reponer los elementos sustraídos a que se ejecute un proyecto que también dotará de mayor iluminación la zona

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya la chatarra no sólo se sustrae del cableado eléctrico, contadores de agua o arquetas; cualquier objeto metálico es bueno para los que roban por sacarse algo de dinero, aunque sea poco, causando más gasto al reparar los daños de lo que recibirán por el material sustraído.

Es el caso de los columpios del parque Pinares de La Barrosa, a la entrada del Novo Sancti Petri, donde desde hace unos días han desaparecido las cadenas de acero inoxidable que cuelgan de las estructuras ancladas al suelo. Y no es la primera vez, según explicó el delegado municipal de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, estos elementos de ocio infantil ya habían sido repuestos después de detectar que se había producido otro robo con anterioridad.

Aragón detalló que el importe de los columpios no es superior a 200 euros, sin embargo «tener que reponerlos, con la mano de obra que esto acarrea, encarece más la actuación; lo que se suma al perjuicio que la falta de columpios causa a los usuarios de estas instalaciones públicas».

Reponer e iluminar

Para llevar a cabo la reposición de estos elementos, el área de Medio Ambiente trabaja en un proyecto conjunto con la Delegación de Vías y Obras, que aún está siendo elaborado, en el que se incluyen estas actuaciones y dotar de mayor iluminación la zona. La responsable de esta delegación, Susana Moreno, apuntó al respecto que se trata de un lugar de uso público, situado entre pinares, «que carece del suficiente alumbrado público necesario».

Así, una vez que la redacción de este plan este terminada, ambas áreas municipales acometerán las mejoras en este espacio, esperando que no se tengan que volver a subsanar los desperfectos, como ya pasó anteriormente. Por eso, una vez más, los ediles apelaron a la colaboración ciudadana con el objetivo de detectar cualquier tipo de robo de elementos públicos. Con ello, Susana Moreno insistió en que no sólo son afectados los que sufren esta falta, «si no todos los chiclaneros, que pagan con sus impuestos la reposición de los elementos robados».

Incontables gastos

Precisamente, este mismo problema, que también afecta al cableado eléctrico, ha sido el motivo de la instalación de un nuevo sistema telemático destinado a prevenir y detectar el robo del alumbrado público mediante el cual se envía un aviso a los técnicos municipales y a los cuerpos de seguridad alertando de la manipulación no autorizada de las instalaciones de los circuitos públicos, especificando el lugar concreto donde se está produciendo.

Este mecanismo de prevención comenzó a instalarse a principios de este mismo mes en una de las barriadas más afectadas por estos actos vandálicos, La Carabina. Y es que el Ayuntamiento chiclanero, solo en el mes de enero, destinó unos 15.000 euros a reponer estos elementos. Una cantidad que si se suma a otras anteriores asciende a cerca de 145.000 euros.