Una de las obras de Carreños :: L. V.
Sociedad

El paisaje urbano de Cádiz desde la mirada de Francisco Carreño

El artista almeriense expone en la Galería Benot la colección 'Desde Cádiz a la Toscana', compuesta por una serie de óleos y acuarelas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es conocido en los circuitos artísticos como un importante dibujante de paisajes. El artista almeriense Francisco Carreño muestra una parte de su obra en la exposición 'Desde Cádiz a la Toscana' que podrá visitarse en la Galería Benot hasta el 15 de marzo.

Su última muestra 'New York Cityscapes' le invitó a retirarse a La Toscana donde pintó los diversos cuadros, acuarelas y óleos que ahora presenta en esta exposición en la que incluye su propia visión del Cádiz más urbano.

En palabras del experto José Miguel Gómez Acosta, «Francisco Carreño es un pintor de viajes y esta muestra es la herramienta perfecta para su búsqueda de tiempo y luz. El paisaje urbano de Cádiz parecía imprescindible en su camino. Luz atlántica, arquitectura que muestra las marcas de su propia existencia entre el paso fugaz del visitante y la inmutable referencia del mar. Cádiz, una vez más, ciudad eterna. Ciudad de tiempo y ciudad de luz».

Carreño maneja los tiempos. El tiempo inmemorial de la montaña, el tiempo de una calle, el tiempo de quien mira, en un instante, el lienzo en el estudio. «El tiempo es la presencia y el tránsito, y para manejarlo, el pintor de paisajes recurre a la luz. La luz es el recuerdo y la vivencia. La excusa para formar parte, para fundirse, en el propio objeto que se representa», concluye Gómez Acosta.