CÁDIZ

Cádiz lleva a Fitur un genuino ronqueo de atún de Barbate

La provincia venderá de esta manera la riqueza gastronómica del destino e intenta suplir los recortes con creatividad y unión entre empresarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cómo arreglárselas para que con un presupuesto mínimo todo el mundo te mire en Fitur. Esto debieron pensar en el Patronato Provincial de Turismo cuando se enfrentaron a la puesta en escena de la trigésimo tercera edición que comienza el martes próximo, 30 de enero, y finalizará el 3 de febrero. No es tarea fácil si se tiene en cuenta que aunque la Feria Internacional del Turismo de Madrid está adelgazando bastante en visitantes y expositores desde que comenzaron los recortes con la crisis, siempre contará con cientos de miles de participantes, miles de profesionales de todo el mundo y cientos de expositores, a cuál más atractivo. Y la respuesta ha sido que Cádiz llevará a Fitur un auténtico ronqueo de atún de Barbate hasta el mismo pabellón de Ifema, a la que la asociación de comerciantes de Zahara de los Atunes, de donde partió la idea, ha invitado ya a numerosos personajes públicos vinculados a la costa de Cádiz. Con esta demostración, los técnicos venderán la riqueza gastronómica de la provincia y se abrirá el programa diseñado para promocionar los atractivos de la provincia. Desde el Patronato subrayaron que el Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho es quien hará realidad esta original iniciativa, haciéndose cargo de toda la logística y de aportar los recursos necesarios para, entre otros muchos retos, transportar a un atún de 200 kilos al stand de la provincia el próximo miércoles, 30 de enero, día de la inauguración de Fitur.

Una vez despiezado el atún, los asistentes disfrutarán de un 'show cooking' (demostración culinaria), en la que se preparará en directo este pescado y se ofrecerá una degustación del mismo. Para esta parte de la demostración se ha contado con la colaboración del restaurante El Campero y del Consejo Regulador del Vino de Jerez, que aportará los caldos para acompañar al atún. El Patronato también ha contado con el apoyo de la empresa Petaca Chico y de la alambraba de Barbate, por supuesto.

Justo después de la exhibición del ronqueo y la degustación, la Asociación de Zahara presentará las Jornadas del Atún que se celebrarán en mayo, junto con Conil, que realizará otra degustación de productos en conserva relacionado con el atún rojo, además de la presentación de XVII Ruta del atún y de las III Jornadas Gastronómicas de la Huerta.

El día grande de Cádiz

El jueves es el día grande de Cádiz en Fitur. Las actividades para celebrarlo en esta austera edición arrancarán a las 12.30 horas, con las presentaciones de los ayuntamientos de Vejer, Sanlúcar, Tarifa, San Fernando, El Puerto de Santa María, Jerez y Cádiz. El grupo hotelero HACE presentará su nueva web y directorio, justo antes de que LA VOZ entregue sus premios de Turismo. En la IX edición de estos galardones se entregarán el premio a la Iniciativa Empresarial y el de Promoción Turística. En la pasada edición, el primero recayó en el presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá, y en el segundo en el músico, Carlos Jean.

El viernes, último día para profesionales, será el turno de la presentación del 150 aniversario del inicio de la construcción del Faro de Chipiona, el más alto de España, a cargo del Ayuntamiento de Chipiona. El Consistorio de Puerto Real hará lo propio con la presentación de la guía gastronómica 'Puerto Real, restaurante de la Bahía'. Más tarde le llega el turno a las Jornadas del Retinto, por parte de la entidad local autónoma de Zahara de los Atunes. Además, la agenda del Patronato incluye reuniones con los consejeros de varias oficinas españolas de turismo en el extranjero como los de Francfort, Copenhague, Berlín, Bruselas, Moscú, Varsovia, Oslo, Dublín, Viena o Munich para conocer de primera mano la evolución de estos mercados. Entre los encuentros con touroperadores destacan las reuniones con TUI, Thomas Cook, la Asociación de Touroperadores Europeos , entre otros.

La diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, destacó ayer que es la primera vez que todos los municipios acuden juntos a Fitur bajo la organización de Diputación, indicando que «éste es el camino que hay que seguir». De hecho, éste será el único año que ningún ayuntamiento asista a Fitur por su cuenta, con la salvedad de la agrupación de más de cien firmas turísticas de Tarifa que harán una promoción añadida en el pabellón destinado a empresas y que se sumará a la que realicen los técnicos del Patronato en el espacio de entidades públicas.