ESPAÑA

De la dureza de Aznar al sigilo de Rajoy

El presidente del Gobierno intentará frenar la deriva independentista de CiU el jueves durante su encuentro con Mas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José María Aznar pasó de hablar catalán en la intimidad, como preámbulo al Pacto del Mayestic que suscribió con Jordi Pujol en 1996, y que le permitió gobernar sin sobresaltos pese a no tener mayoría absoluta en la primera de las dos legislaturas que ostentó la Presidencia, a asegurar que los padres catalanes con recursos en vez de enviar a sus hijos a Londres a estudiar inglés, los mandarían a Albacete para que aprendieran castellano. El comentario, con el que pretendía criticar la denominada ley de imposición lingüística, le costó una dura respuesta de Artur Mas, que recomendó al expresidente español estudiar catalán «para que se le abra el cerebro».

La mayoría absoluta que logró Mariano Rajoy en noviembre del año pasado le ha quitado la presión de sellar acuerdos con CiU. No obstante, ha buscado el apoyo de los nacionalistas catalanes para no aprobar en solitario los severos ajustes y reformas que ha puesto en práctica desde que pisó la Moncloa. Ambos han tenido que afrontar los rigores de una deriva independentista.

Mariano Rajoy, centrado en evitar el rescate económico, quiere sortear cualquier crisis institucional en España que transmita una imagen de inestabilidad política a Bruselas. Por ello ha eludido hasta el momento responder el órdago independentista que planteó Artur Mas tras la gran manifestación de la Diada. Un difícil equilibrio que deberá mantener durante el cara a cara que ambos protagonizarán en la Moncloa el próximo día 20. Rajoy, según lo previsto, responderá con un 'no' a la petición de pacto fiscal de Mas.