ESPAÑA

Camps «enredó» a Urdangarin para organizar un evento deportivo

Un diputado de Compromís denuncia irregularidades en el convenio que firmaron el Instituto Nóos y la Comunitat valenciana

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La idea de organizar una especie de Juegos Olímpicos de ámbito europeo en Valencia partió de la propia Generalitat valenciana cuando el presidente era Francisco Camps, que fue quien acudió a Iñaki Urdangarin para implicarle en el proyecto. En concreto, recurrió a él para «enredarle» y «hacerle un traje a medida», según declaró ayer el portavoz de la formación Compromís, Enric Morera, ante el juez que investiga el caso.

El Instituto Nóos, fundación sin ánimo de lucro que dirigían el yerno del Rey y su socio, Diego Torres, y el Ejecutivo valenciano firmaron en diciembre de 2005 un convenio por valor de 5 millones de euros, según el cual la firma del esposo de la Infanta Cristina se encargaría de la organización de un evento deportivo que supondría un esfuerzo inversor de 400 millones de euros para la Comunidad Valenciana. El objetivo (que no llegó a fructificar) era crear en 2010 unos Juegos Olímpicos europeos, similares a los Juegos del Mediterráneo. Esteban González Pons era entonces el consejero valenciano de Relaciones Institucionales.

Morera, que pidió testificar en la causa de forma voluntaria, aportó un acta del Gobierno valenciano en la que a su juicio consta que fue Camps quien propuso firmar el convenio y quien debería ser llamado a declarar. «Es el expresidente quien le hizo un traje carísimo para las arcas públicas a Urdangarin», declaró. Aunque el acuerdo contemplaba un gasto de 5 millones, al final Nóos solo facturó trabajos de asesoría por valor de 382.000 euros. Además, según Morera, el convenio de la Generalitat con el Instituto estaba «trufado de irregularidades» al carecer del informe previo preceptivo de la consejería de Economía ni someterse a concurso público.

La segunda jornada de la ronda de declaraciones de testigos del 'caso Nóos' en Barcelona puso además al descubierto las dudas de un profesor de Esade, Valentín Giró, en torno a unos trabajos de asesoramiento que hizo para la organización de los Juegos europeos y por los que facturó 9.000 euros. En un primer momento, Giró declaró que no había facturas y más tarde reconoció que sí. Según fuentes judiciales, Urdangarin quiso cobrar a la Comunidad Valenciana los 9.000 euros por unos trabajos «prácticamente inexistentes».