CÁDIZ

Julio inflama la programación del Bicentenario

La avenida será escenario el sábado 21 del masivo desfile de la capitalidad del Carnaval, con un recorrido de tres kilómetros dirigido por el músico brasileño Macaco, Carlinhos Brown, el tributo a Camarón y Rubén Blades, entre los atractivos de un programa mensual que apenas deja unos días sin grandes citas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cumbre del Doce no va a ser en noviembre, al menos para los ciudadanos y visitantes de Cádiz que quieran tener un programa de ocio y cultura impulsado por esta celebración. Llega antes. El verano va a ser el momento grande para disfrutar en calles, plazas y escenarios de un abanico de posibilidades para pasear, escuchar, ver y curiosear. Esa es la conclusión primera de la presentación del calendario del mes de julio. Los que creían que lo mejor de la programación del año del Bicentenario de la Constitución de Cádiz había pasado en marzo o quedaría para el otoño, tendrán que repensarlo a la vista de las citas del mes que viene, presentadas ayer por la alcaldesa Teófila Martínez y el responsable del Consorcio, Pedro Flores, en el Centro Reina Sofía.

Apenas unos pocos días quedarán libres de alguna gran cita musical o artística. Habrá un programa casi para cada día de la semana. Ciclos distintos que arrancan ese mes, en algunos casos continúan y, en otros, confluyen el fin de semana estelar de la Gran Regata del Doce. Del 25 al 28 de julio. Hay grandes nombres y tributos a mitos pero son tantos que mejor ordenarlos.

Balcones de América

Cada martes, algunos de los enclaves más señalados de Cádiz acogerán una nueva edición de música en los balcones. Este año, tienen el sobrenombre iberoamericano de Balcones de Ida y Vuelta. Abre calendario el día 3 María Toledo en el Arco de los Blanco. El día 10, Esperanza Fernández en la plaza Fragela (la del Teatro Falla) y el 17 queda para Yeye de Cádiz de nuevo en El Pópulo. El día 24, María Córdoba y el venezolano Julio Alcocer, en San Francisco. Samara Montañés cierra mes, que no ciclo, en la calle Ancha con el argentino Martín Rago.

Puestas de sol

Los miércoles quedan reservados a las puestas de sol en Santa Catalina. Como los balcones, abarcan julio y agosto. Los del próximo mes (días 4, 11, 18 y 25) abren la senda con marcado acento iberoamericano, como toda la programación mensual. Trío Matancero (Cuba), Sergio Monroy, Magali Revollar (Perú), Idelmaro Díaz&Julio Alcocer son los protagonistas, respectivamente.

De la Catedral al castillo

Los jueves de julio quedan para las grandes citas en plazas o en el Castillo de Santa Catalina. Los jóvenes flamencos de Cádiz (de Sergio Monroy a Samara Montañés pasando por otra quincena) rendirán homenaje a Camarón de la Isla en el vigésimo aniversario de su muerte. Será el día 6 ante la Catedral. Ese mismo emplazamiento volverá a ser escenario el día 14 con El Gato y su Orquesta (Venezuela).

Por la fortaleza caletera de Santa Catalina pasarán Juan Santamaría y la Orquesta de Julio Pardo (día 13 de julio), la costarricense-mexicana Rosa Sánchez (día 20) y el trío de tango argentino de Mariel Martínez. Mad Professor Reggae y Diego Carrasco completan el cartel del mes en el Baluarte de la Candelaria los días 20 y 25 de julio, respectivamente.

Gran Regata del Doce

Pero los platos fuertes llegan para la Gran Regata, que va del miércoles 25 al sábado 28 de julio. Cada día, en el puerto de Cádiz habrá un gran concierto gratuito. El primer día (25) llega Canal Sur Radio con la Fiesta del Fiesta y 20 artistas en cartel. El jueves siguiente, la Orquesta Palmieri, con sus nueve premios Grammy que la consagran como uno de las mejores banda de música festiva en directo del mundo.

El viernes, el catalán Macaco que ha arrasado en cada paso por Cádiz y, el sábado final, un mito de la música iberoamericana, el padre de 'Pedro Navaja', el panameño Rubén Blades.

Desfile iberoamericano de Carnaval

El sábado 21 de julio, como aperitivo para la Gran Regata y tributo a la Capitalidad Iberoamericana del Carnaval de Cádiz, Carlinhos Brown estrenará nuevo disco y protagonizará un gran desfile, de tres kilómetros, por la avenida principal de Cádiz, en un concierto móvil que ha sido un acontecimiento en varias ciudades del mundo pero que tendrá nuevos contenidos y nueva dimensión en la capital gaditana.