MUNDO

La batalla de Le Pen y Mélenchon

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la undécima circunscripción de Pas de Calais, una modesta región industrial del norte de Francia que ha perdido peso al ritmo del cierre de sus minas, pero también es el epicentro donde se libra el principal duelo de estas legislativas. Henin Beaumont escenifica la cruenta batalla de dos titanes: la ultraderechista Marine Le Pen y el líder del Frente de Izquierda, Jean Luc Mélenchon. Ambos se disputan el mismo escaño por el expreso deseo del candidato comunista de inscribirse en el feudo de su eterna rival para proseguir con una guerra dialéctica que ha rebasado los límites de la política hasta llegar a los tribunales.

El detonante ha sido la difusión por parte del Frente Nacional de un folleto en el que aparece una fotografía de Mélenchon rodeada de los colores de la bandera de Argelia y en el que se puede leer una frase pronunciada por el candidato en un mitin en Marsella el pasado 14 de abril: «No hay futuro para Francia sin los árabes y los bereberes del Magreb». Enfurecido, el izquierdista tildó a Le Pen de «semidemente» que dirige un equipo «estúpido» de «gorilas» y decidió presentar una denuncia al asegurar que sus palabras fueron sacadas de contexto.

Al calor de las acusaciones, la presidenta de la formación 'ultra' arremetió contra su declarado enemigo en una entrevista en la radio France Info: «Pobre mariquita, va a ir a sollozar a un tribunal porque hemos sido malos con él». Asimismo, denunció «insultos y amenazas físicas» de Mélenchon contra ella. Obvió el hecho de que a lo largo de la campaña electoral calificó al líder comunista de «atolondrado de extrema izquierda que desembarca con su tropa de circo» y «vómito de la democracia».

Los continuos ataques verbales a lo largo de la campaña han dirigido los focos mediáticos hasta Henin Beaumont, donde se respira una gran curiosidad por conocer al vencedor de tan acalorado pulso. Un sondeo del instituto Ifop apunta que Le Pen encabezaría los resultados de la primera vuelta con el 34% de los votos, frente al 29% de Mélenchon, quien finalmente lograría derrotarla en la segunda ronda. La polémica está servida.