CÁDIZ

Unanimidad en el pleno para exigir a la Junta el plan turístico del Bicentenario

Los grupos del PP, PSOE e IU votan a favor para que el Gobierno regional ponga en marcha los proyectos a seis meses del final de 2012

CÁDIZ . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Solo seis meses le restan al año 2012, el del Bicentenario de la Constitución de 1812, y la Junta de Andalucía sigue sin poner en marcha el Plan Estratégico de Desarrollo, Promoción y Comercialización Turística-Constitución de 1812. Esta tardanza llegó ayer al pleno del Ayuntamiento de Cádiz que, excepcionalmente, aprobó por unanimidad, con el voto a favor de los tres grupos políticos con representación -PP, PSOE e IU- una propuesta para instar a la Consejería de Turismo y Comercio para que inicie los planes previstos en el documento. El concejal del área, Bruno García, criticó el retraso en la aplicación de una hoja de ruta sobre la que se debería haber basado la celebración como motor económico para la ciudad y que, sin embargo, cada vez resulta más complicado que pueda desarrollar algún proyecto antes del mes de diciembre. «Han pasado ya tres años desde que el Consistorio presentó el plan turístico y seguimos a la espera de que la empresa pública de Andalucía pueda licitar estos proyectos. El Ayuntamiento ya ha hecho sus deberes», explicó el edil.

Los concejales de PSOE e IU también mostraron su apoyo a la iniciativa. Fernando Vivas, por parte de IU, destacó la importancia de este plan para la ciudad y dio su visto bueno a la iniciativa, algo que resulta esperanzador si tenemos en cuenta que su partido tiene ahora la responsabilidad de la Consejería que debe poner en marcha el plan. «Es una propuesta buena para los gaditanos y nosotros vamos a votar a favor de los intereses de nuestra ciudad», apostilló Vivas.

Por su parte, la concejala socialista Marisa de las Cuevas defendió los trámites realizados por su partido, asegurando que dicho plan había sido conveniado con el ayuntamiento gaditano y que ya se ha presentado a la empresa pública. Además, criticó el plan Medet, de carácter municipal, sobre el cual aseguró que «ha sido un fracaso». No obstante, el Grupo Municipal Socialista votó a favor de la iniciativa popular.

El plan turístico del Bicentenario fue presentado por el consejero socialista, Luciano Alonso, en julio del pasado año y el responsable andaluz anunció que los proyectos comenzarían a ponerse en marcha en el mes de septiembre de 2011, algo que no llegó a producirse. El documento presentado hace casi un año contaba con una inversión de cinco millones de euros, de los que el 60% serán financiados por el Gobierno andaluz. La financiación total de la iniciativa se llevará a cabo, además de por la propia Junta de Andalucía, por el Gobierno central (a través de Turespaña), las entidades locales y la iniciativa privada y cuenta con el apoyo de los fondos europeos Feder. La Junta aportará tres millones de euros: dos para el desarrollo del territorio, apartado en el que los ayuntamientos de Cádiz, Puerto Real, San Fernando y Chiclana deberán aportar entre todos un millón para financiar iniciativas empresariales; y uno para promoción, donde Turespaña (o Gobierno central) sumará otro más.

En el caso de la capital, el Ayuntamiento presentó varias iniciativas relacionadas con la rehabilitación y puesta en valor del Fuerte de Cortadura o del torreón de las Puertas de Tierra, así como la mejora de las calles situadas en un entorno turístico, como es el caso de Colombia, entre otras. También se presentó el programa de señalización turística, que ya ha sido acometido por el consistorio en solitario ante la tardanza de la Junta.