CÁDIZ

devuelva todas las ayudas públicas

El consejero Menacho dice que Innovación ya ha solicitado su reintegro y Empleo pide la devolución de 1,2 millones de euros para el fomento de la contratación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cierre de la factoría de Gadir Solar en la Bahía arrastra dos graves consecuencias de calado político. Por un lado, se hunde otro de los iconos del famoso Plan Bahía Competitiva gestado por la Junta en 2008 para paliar los efectos del cierre de Delphi y, por otro, se abre de nuevo la incógnita sobre el control y la eficacia de las ayudas públicas.

Las centrales sindicales denunciaron el pasado lunes que esta empresa había recibido en su corta trayectoria gaditana un total de 28 millones de euros en ayudas, aportadas tanto por el Ministerio de Industria como por la Junta mediante la Agencia IDEA. Estas subvenciones fueron por la contratación de exdelphis, mantenimiento del empleo en la Bahía, innovación y desarrollo industrial. Gadir Solar, del Grupo Aurantia, no ha podido sacar adelante su proyecto de fabricación de placas fotovoltaicas de última generación y deja en la calle a 196 trabajadores. La empresa ha reconocido por carta a la plantilla que la crisis, la recesión y los problemas estructurales le impiden ahora hacer frente al pago de las indemnizaciones por falta de liquidez.

La reacción desde la Administración regional no ha tardado. El consejero de Gobernación, Francisco Menacho, confirmó ayer a LA VOZ que Gadir Solar tendrá que devolver a la Junta todas las ayudas públicas percibidas y aclaró que la Consejería de Innovación «ya ha solicitado este reembolso por no haber cumplido la empresa con los compromisos».

Por su parte, el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, manifestó que si la empresa Gadir Solar presenta el ERE el 30 de abril y despide a sus 196 trabajadores ordenará el reintegro inmediato de las ayudas económicas que recibió desde Empleo por estar vinculadas al mantenimiento de los puestos de trabajo. A este respecto, desde la Delegación Provincial de Cádiz se han concedido 300.000 euros a esta empresa en incentivos económicos a la contratación. Por su parte, desde los servicios centrales de la Consejería, se otorgaron otros 900.000. Bouza asegura que, además de tramitar la devolución de las ayudas de su competencia, pondrá en conocimiento de la Consejería la necesidad de abordar el reintegro de las subvenciones adjudicadas desde los servicios centrales.

El delegado de Empleo ha trasladado a los 196 empleados afectados por este ERE su total apoyo en sus «justas» reivindicaciones. Bouza insiste en que «desde la Junta exigimos a Gadir Solar que cumpla con sus obligaciones con los trabajadores y con la sociedad. Es inconcebible que ni siquiera se plantee pagar indemnizaciones, tal y como explica por carta a la plantilla».