Los empleados municipales recibieron la noticia de los despidos el Viernes de Dolores. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

Los sindicatos siguen con su guerra contra los despidos

La plantilla municipal inicia hoy una serie de movilizaciones conjuntas en protesta por el plan de ajuste que prevé el gobierno

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ya ha pasado la Semana de Pasión, y ahora nos toca a nosotros echarnos de nuevo a la calle a defender lo nuestro y a evitar que quieran acabar con nosotros». Así explicaba ayer a este medio un representante del sindicato CGT, el mayoritario en el comité de empresa del Ayuntamiento de Jerez, el calendario de movilizaciones que van a iniciar de la mano todas las siglas que representan a los trabajadores, y que hoy liderarán la primera ofensiva contra el gobierno local y su plan de ajuste.

Como coincidieron ayer en recalcar diferentes representantes de las secciones sindicales del Consistorio, la situación a la que se enfrenta la plantilla con la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado para 390 trabajadores -que se quiere hacer efectivo el próximo mes de mayo- es «gravísima, y eso implica que hay que responder con contundencia al gobierno local». «No se trata ya de pedir que se pague a tiempo, ahora hay que defender el puesto de trabajo de muchos padres de familia», añadieron.

Por este motivo, y con esta premisa clara, desde hoy mismo uno de sus principales objetivos será tratar de bloquear la actividad todos los días, tal como ya hicieron sin ir más lejos la pasada semana los delegados sindicales de CGT, que impidieron durante toda la mañana del día 3 el acceso a las instalaciones principales del Consistorio y paralizaron buena parte de la labor municipal.

Para ello, los delegados de las diferentes secciones sindicales del comité de empresa han sido citados hoy a primera hora de la mañana en la rotonda de los Casinos, para después iniciar sus movilizaciones. Un poco después, al filo de las 10 de la mañana, han convocado a toda la plantilla municipal a una acción de protesta a la que confían que se sume el mayor número de personas posible porque «nos estamos jugando mucho».

Esta decisión de iniciar protestas conjuntas ha sido posible tras el encuentro que mantuvieron el pasado miércoles todos los representantes sindicales de los trabajadores afectados por la decisión de despedir a casi 400 personas -los laborales-. En esa cita se limaron asperezas, se analizaron todo tipo de propuestas y se llegó a la conclusión que había que dejar a un lado diferencias y apostar por la unidad para plantar cara al plan de ajuste que el ejecutivo de María José García-Pelayo dio a conocer el Viernes de Dolores.

Respecto a este conjunto de medidas que el equipo de gobierno defiende para poder acceder a los créditos ICO y así poder pagar a los proveedores, desde el comité de empresa seguían denunciando ayer la falta de diálogo del gobierno municipal. «El gobierno pretende aplicar el ERE en mayo y todavía no ha establecido contacto con la plantilla», se quejaba la presidenta Nieves Calvillo.

La representante de los trabajadores ponía de relieve ayer que el objetivo de los sindicatos es «estar en la calle» y dirigir sus actos de presión «contra el Ayuntamiento» y los distintos departamentos municipales al asegurar que es el ente municipal «el que nos ha declarado la guerra».

Además de «tomar la calle», Calvillo resaltó que alternarán las acciones con las «mesas de negociación» y la «vía jurídica» para rechazar «rotundamente» los despidos y proponer «otra alternativa» a partir del «recorte» en productividades y «altos sueldos».