Economia

Venizelos deja el Ministerio de Finanzas griego por la dirección del Pasok S

ATENAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, presentó su dimisión de la cartera más sensible del gobierno griego de coalición para consagrarse a la presidencia del partido socialista Pasok para la que fue elegido el domingo. El primer ministro, Lucas Papademos, aceptó la renuncia del ministro, que participó en una última reunión del Gabinete para garantizar la continuidad de los 'dossieres', dijo a la una fuente gubernamental. El nombre del sucesor se anunciará el martes.

«He tenido la ocasión durante una reunión de despedida en el ministerio de Finanzas de dar mis últimas consignas», indicó Venizelos a los medios de comunicación tras un encuentro con el presidente de la República, Carolos Papulias. El nuevo presidente de los socialistas griegos, aseguró que «apoyará al gobierno con todas sus fuerzas». Su partido es uno de los dos socios del gobierno griego de coalición, que sucedió a Giorgos Papandreu.

Ministro de Finanzas desde hace nueve meses, Venizelos, 55 años, fue elegido el domingo para ocupar la dirección del Pasok, puesto para el que era único candidato. «Estas próximas semanas, hasta las elecciones, tenemos que permanecer muy vigilantes y perseverantes para lograr los objetivos presupuestarios, registrar los ingresos públicos, controlar los gastos y aplicar el programa económico», dijo Venizelos. Está previsto que se celebren elecciones anticipadas para mediados de mayo a raíz del acuerdo gubernamental entre el Pasok y la Nueva Democracia (conservadores), aunque todavía se desconoce la fecha de los comicios.

Inicialmente opuesto a las recetas de rigor propugnadas por la UE y el FMI desde 2010 para tratar de solucionar el problema del endeudamiento de Grecia a cambio de una inyección financiera, Venizelos fue el artífice junto a Papademos del lanzamiento del segundo plan de rescate al país, que consiste en un nuevo paquete de medidas de austeridad y la reestructuración de la deuda griega negociada con los acreedores privados. Este brillante profesor de derecho constitucional se adhirió a finales de los años 80 al Pasok, ahora fuertemente penalizado en los sondeos por la austeridad impuesta desde hace dos años.