Ciudadanos

Hospitales de Cádiz participan en un estudio sobre enfermos de pulmón y depresivos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pacientes que sufren Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), pero además padecen depresión, consumen más recursos sanitarios y tienen peor calidad de vida que aquellos que sólo tiene un cuadro de EPOC, según ha confirmado ahora un estudio multicéntrico llevado a cabo entre 115 pacientes con estas patologías.

Este trabajo, que ha analizado las variables asociadas a la presencia de depresión en pacientes con EPOC, se ha llevado a cabo en los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla, El Ejido de Almería, Virgen de la Arrixaca de Murcia, Clínico de Puerto Real y Hospital Puerta del Mar de Cádiz .

Entre otras conclusiones, dicha investigación revela que los enfermos que 'combinan' ambas patologías consumen más recursos sanitarios, tanto en visitas a urgencias, como en ingresos hospitalarios y en UCI. Además, obtienen una peor puntuación en los cuestionarios sobre calidad de vida.

El estudio viene a confirmar así que la depresión es una comorbilidad importante en los pacientes con EPOC, que se asocia a peor control clínico de la enfermedad. Así, de los 115 pacientes con EPOC analizados, el grupo de pacientes con depresión (28 pacientes; 24,3% del total) presentó diferencias significativas respecto del grupo sin depresión en cuanto a consumo de recursos sanitarios, valores de función pulmonar, disnea basal, distancia recorrida en el test de marcha, peor puntuación en los cuestionarios de calidad de vida y en los cuestionarios de actividad física, y peor puntuación global del índice BODE, índice multidimensional diseñado para evaluar los riesgos clínicos en personas con EPOC.

Presencia de depresión

El análisis multivariante mostró que los factores asociados de forma significativa a la presencia de depresión eran la mayor gravedad, medida a través del BODE, y la mayor afectación de las actividades diarias medida por el LCADL.

Este estudio, realizado por los doctores Martín Carrasco y Romero Ruiz, será presentado en el 38 Congreso Neumosur, que se celebrará en Granada entre el 22 y el 24 de marzo, con la presencia de más de 400 especialistas que debatirán y compartirán avances sobre temas como identificación de fenotipos en la EPOC, asma y mujer, cáncer de pulmón y mujer, abordaje endoscópico del mediastino y cirugía torácica mayor videotoracóspica, a través de distintas mesas redondas.