La bailaora gaditana, durante la primera representación de su nuevo espectáculo. :: ANTONIO VÁZQUEZ
bicentenario

Tacones de leyenda

Saras Baras reaparece en los escenarios con 'La Pepa' y logra un triunfo atronador en el Falla

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cien años de sabiduría en cada pie para que los taconazos atravesaran siglos de arte, para resucitar un sonido legendario que se mantiene solemne pese al paso del tiempo. La encarnación que Sara Baras ha elegido para regresar a los escenarios tras una pausa para la maternidad resultó ser tan oportuna como brillante, al menos para el público que premió el estreno del montaje, anoche en el Gran Teatro Falla, con una larga y atronadora ovación que superó, con mucho, la cortesía y el cariño a la paisana.

La bailaora dio a conocer el montaje de su reaparición en el momento ideal, en el lugar oportuno: un 19 de marzo de 2012 en Cádiz. 'La Pepa' de anoche, como la de hace 200 años, tendrá un recorrido de años y será celebrada por muchos lugares de España hasta que otra propuesta la derogue. Esa fue la sensación que quedó tras la vibrante actuación de la que se convertirá en la embajadora artística de un episodio histórico que culminó con la aprobación de la Constitución de 1812. Tras casi dos años alejada de los escenarios para cumplir un sueño personal y familiar, Sara Baras ejecutó otro, artístico, que la devuelve a la escena del baile en el papel estelar que conquistó cuando paró. Además, su montaje sirvió anoche para poner un broche de oro y flamenco a los tres días centrales de los actos de celebración del Bicentenario de este fin de semana.

En una sesión marcada por el protocolo y las invitaciones, estuvo respaldada por autoridades institucionales locales, provinciales, regionales y nacionales. Casi un millar de espectadores pudo contemplar que conserva la fuerza, el talento y la sensibilidad para poner en pie con el baile personajes como esta 'Pepa'. Ya superó ese reto histórico y artístico con 'Mariana Pineda'. Lo consiguió gracias a un gran elenco de artistas, además, paisanos. El cuerpo de baile lo forman, más del 90%, personas de Cádiz y su provincia. «Tenemos bailaores de San Fernando, Chiclana, El Puerto de Santa María...», todo con el objetivo de que se identifiquen con el argumento de la obra e impriman «el carácter de aquí para darle mayor sentimiento», explicaba la artista antes del estreno. Los artesanos de RAS y el fastuoso vestuario de Tere Torres y Cosano completaron el carácter gaditano de la propuesta

'La Pepa' estará en el Falla hasta el viernes. Luego iniciará una gira de casi dos años por España, Europa e Iberoamérica. Una de las primeras escalas será Santander, desde el 29 de marzo hasta el 1 de abril. También está confirmada la presencia en Pamplona, ya en junio.